Borrar
Presentación del programa formativo en la Mancomunidad Oriental. SUR
La Mancomunidad Oriental y UPA trabajan en un plan de formación para los agricultores de la Axarquía

La Mancomunidad Oriental y UPA trabajan en un plan de formación para los agricultores de la Axarquía

El colectivo sindical ha puesto su plataforma telemática a disposición de la institución supramunicipal para la organización de cursos destinado a los trabajadores del campo

Jueves, 23 de julio 2020, 16:30

La formación continua y el reciclaje profesional resultas claves para la competitividad en el sector agroalimentario. Por este motivo, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Málaga han llegado a un acuerdo para continuar con el plan de formación que la institución supramunicipal mantiene en los últimos años con los agricultores de la zona.

«La formación es una de nuestras prioridades, porque supone ampliar conocimientos entre nuestros profesionales y un vehículo fundamental en la búsqueda de empleo. En estos últimos cinco años la hemos abordado por sectores, organizando cursos para trabajadores del sector primario, para comerciantes y empresarios, para emprendedores, para el sector turístico y para jóvenes», ha recordado el vicepresidente tercero de la Mancomunidad de la Axarquía, Juan Peñas. «Estamos abiertos a la organización de cursos para todo tipo de colectivos, como ahora hemos hecho para los policías de la comarca, pero también estamos abiertos a propuestas de formadores para su planificación», ha añadido.

En este sentido, la vocal de Formación, Aroa Palma, ha explicado que en la reunión mantenida con el secretario provincial de UPA en Málaga, Francisco Moscoso, éste les ha ofrecido la plataforma telemática que la organización tiene para la realización de cursos 'on-line' para los trabajadores del campo. «De forma presencial, hemos organizado con ellos, y con gran éxito, el de bienestar animal. Ahora, nos tenemos que adaptar a las circunstancias provocadas por la COVID-19, por lo que nos parece muy oportuno este ofrecimiento», ha indicado la vocal de Formación, quien está organizando «la planificación para el curso 2020-2021, para el que se ha consultado a diferentes colectivos sobre los contenidos que consideran más adecuados».

«Para nosotros es una satisfacción atender a la demanda, que además es cada vez mayor. Este año queremos continuar trabajando con los jóvenes, formándolos en igualdad, democracia participativa y emprendimiento. También vamos a seguir con los de fitosanitarios, que desarrollamos en cada municipio y vamos a empezar con los que nos han pedido las asociaciones de comerciantes y empresarios de la comarca», ha adelantado Palma sobre los cursos previstos relacionados con la comercialización de productos y servicios, edición de vídeo o programas de diseño y redes sociales.

La vocal de Formación también ha recordad que este año el sector primario también podrá beneficiarse de varios cursos subvencionados por la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio a través del Grupo de Desarrollo Rural Axarquía (Ceder). Entre otros, se contempla el de manejo de subtropicales, control de plagas y enfermedades, recuperación de variedades locales del tomate, variedades y diversidad del mango, sobre el cultivo del aguacate en diferentes países y otro sobre producción ecológica en productos subtropicales. También están previstos los de manipulador de alimentos, manejo de carretillas elevadoras, para la obtención de la tarjeta profesional de construcción, de educación vial para acceder al carnet de conducir, de dietética y confección o de pintura en tela.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Mancomunidad Oriental y UPA trabajan en un plan de formación para los agricultores de la Axarquía