Borrar
Sede de la Mancomunidad Oriental de la Axarquía en Torre del Mar. SUR
La Mancomunidad Oriental solicita a la Junta la declaración de la Axarquía como Zona de Interés Artesanal

La Mancomunidad Oriental solicita a la Junta la declaración de la Axarquía como Zona de Interés Artesanal

La propuesta ha salido adelante como moción institucional tras ser presentada por el GIPMTM, al igual que otra petición para reclamar al Gobierno central que baje el IVA del 21 al 10% a las peluquerías salones de belleza y barberías

Jueves, 26 de noviembre 2020, 14:30

El pleno de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía ha aprobado por unanimidad trasladar a la Junta de Andalucía la petición de declarar la comarca oriental malagueña como Zona de Interés Artesanal. Se trata de una propuesta que ha salido adelante como moción institucional tras ser presentada por el Grupo Independiente Pro-Municipio de Torre del Mar (GIPMTM).

El portavoz de la formación torreña, Jesús Pérez Atencia, ha defendido la necesidad de la propuesta para «relanzar la actividad artesanal» en la comarca oriental, donde este sector tiene una presencia y un arraigo centenarios. Actualmente, la Axarquía tiene un total de 53 artesanos inscritos en el Registro de la Junta de Andalucía. «La Zona de Interés Artesanal permite a quienes se acojan a ella recibir subvenciones, tener una señalética específica para los talleres y la realización de actividades. Un sector que a día de hoy supone unos 200 puestos de trabajo en toda la comarca y donde hay un amplio margen de crecimiento«, ha explicado Atencia en un comunicado.

La propuesta ha encontrado el apoyo de todos los grupos políticos, algo que Atencia ha agradecido a todas las formaciones: «Tenemos una oportunidad de generar actividad y relanzar un sector que cada vez gana más atractivo entre los visitantes de nuestros pueblos, que se interesan por el producto típico de la zona a la que vienen, y no sólo en lo referente a la gastronomía», ha dicho Atencia. El portavoz ha anunciado que seguirá trabajando para presentar «propuestas de acción que beneficien a toda la comarca», como ya viene haciendo desde que asumió la Vocalía de Playas en la Mancomunidad.

Apoyo al comercio local

Por otro lado, en la misma sesión plenaria se aprobó también, a propuesta del GIPMTM, instar al Gobierno de España a rebajar el IVA al 10% de las peluquerías, salones de belleza y barberías. Así lo ha explicado Atencia, quien ha indicado que «en estos momentos tenemos que estar del lado de comerciantes y empresarios y cualquier propuesta de este tipo debe de reivindicarse«. Hay que recordar que el sector de las peluquerías, salones de belleza y barberías ha reivindicado la bajada y recuperación del IVA al 10%, que le corresponde como servicio esencial, de primera necesidad, según han indicado desde el sector.

Una petición que realizan ante la situación económica de «extrema gravedad», como así la califican, que atraviesa este sector, que se enfrenta al cierre de miles de salones de peluquería y estética y a la destrucción de puestos de trabajo en España «si el Gobierno central no rebaja la presión fiscal al sector en los próximos presupuestos generales». En este contexto, con un sector precarizado y que apenas había recuperado la senda de la rentabilidad a pesar de la buena evolución de la economía desde el año 2015, la crisis de la Covid-19 ha provocado un especial impacto negativo en las peluquerías que piden este gesto al Gobierno central y al resto de administraciones.

Aprobación del presupuesto

Por otro lado, el pleno ha aprobado por unanimidad el Presupuesto para 2021. El documento económico establece 2.797.500 euros para el organismo comarcal y 11.395.582 euros para la Empresa Pública de Aguas y Saneamiento Axaragua. De esta forma, el Presupuesto General está dotado con 14.193.082 euros. "Se asienta sobre los principios de equilibrio, estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera", han explicado desde el organismo comarcal en un comunicado.

Durante la celebración de la sesión telemática, el presidente de la institución supramunicipal, José Juan Jiménez, agradeció a todos los grupos políticos que constituyen la corporación “la confección de un Presupuesto en el que todas las formaciones han hecho sus aportaciones pensando en ofrecer los mejores servicios a los vecinos y vecinas de los 31 municipios que conforman la comarca de la Axarquía”.

En este sentido, Jiménez ha explicado que “el Presupuesto para 2021 se ha adaptado a las circunstancias generadas por el Covid-19”. “Hemos diseñado un documento económico pensando en las necesidades que puedan tener los ayuntamientos a lo largo del año con el fin de cubrir los servicios que puedan requerir para atender de la mejor forma posible la crisis sanitaria”, ha resaltado Jiménez.

Al respecto, el portavoz institucional, Antonio Sánchez ha subrayado la necesidad de acometer un Presupuesto “que revele la eficacia de los recursos públicos para hacer frente a los retos actuales”. “Nuestra función es estar al servicio de los ayuntamientos mancomunados para responder ante cualquier demanda que podamos cubrir con nuestros recursos materiales y humanos”, ha añadido Sánchez.

El portavoz ha destacado, entre otros servicios, el de la oficina técnica en la redacción de los proyectos del Plan Málaga de la Diputación; el de los servicios operativos que “recorren la comarca a diario o el programa formativo que estamos ofreciendo a los vecinos y vecinas de cada uno de los 31 municipios”. El portavoz institucional también ha hecho mención al área administrativa encargada de la gestión de subvenciones o ayudas para proyectos comarcales; a la promoción de iniciativas socio económicas, culturales y deportivas o a los programas de desarrollo local.

“Tenemos también un compromiso con el sector productivo de la Axarquía, con pescadores y agricultores que están visualizando el potencial gastronómico y agroalimentario de la comarca; y con el sector turístico que está realizando un importante esfuerzo por sobrevivir a la crisis sanitaria”, ha señalado Sánchez quien ha recordado el trabajo que está desarrollando el área de Turismo “manteniendo su presencia en ferias, jornadas o reuniones virtuales con el sector e iniciando campañas de promoción para continuar posicionando el destino Axarquía Costa del Sol en el contexto nacional e internacional”.

“Asimismo, se mantienen las partidas destinadas a tener nuestras playas en las mejores condiciones posibles con servicios como el balizamiento, limpieza de aguas superficiales o de la arena que evidencien la calidad y la seguridad de nuestro destino”, ha concluido Sánchez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Mancomunidad Oriental solicita a la Junta la declaración de la Axarquía como Zona de Interés Artesanal