Borrar
Acto de firma del convenio en la Mancomunidad Oriental. SUR
La Mancomunidad Oriental pone en marcha una nueva edición del proyecto 'Ágora Infantil'

La Mancomunidad Oriental pone en marcha una nueva edición del proyecto 'Ágora Infantil'

La iniciativa contempla medidas de seguridad para evitar contagios y la posibilidad de desarrollarse de manera 'on-line' en caso de que no haya clases en septiembre

Viernes, 31 de julio 2020, 12:07

Cuando aún se mantiene la incertidumbre sobre la vuelta al colegio presencial en septiembre, las administraciones públicas siguen diseñando estrategias para que esto sea posible. Entre los aspectos a trabajar está el fomento de la participación de los estudiantes en los problemas de su entorno. Para ello, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía lleva cinco años desarrollando el proyecto 'Ágora Infantil'.

El presidente del organismo, José Juan Jiménez, ha firmado eel convenio con la asociación Consortium Local Global para llevarlo a cabo en nuevos centros educativos de la comarca oriental. Este programa cuenta con una metodología innovadora basada en dinámicas participativas y lúdicas con el objetivo de involucrar a los menores en su entorno. «Estamos apostando por este instrumento que permite que los jóvenes participen de la vida pública aportando sus ideas o sugerencias. Consigue que se involucren en la toma de decisiones, que conozcan cómo funcionan los ayuntamientos, las peculiaridades de sus respectivos pueblos y de otros vecinos», ha indicado el presidente de la institución.

Asimismo, ha destacado que permite que se creen campañas de sensibilización en temas «fundamentales» como la igualdad de género, la solidaridad o el medio ambiente, al tiempo que ha recordado «el éxito que han tenido otras ediciones, tal y como han constatado los escolares, docentes y las asociaciones de madres y padres». «El programa se configura de tal manera que las aulas son espacios de decisión en el que los niños y adolescentes analizan su territorio, realizan propuestas, deliberan y construyen colectivamente una propuesta, pudiendo llegar hasta el Ayuntamiento para que las ponga en marcha«, ha explicado la vocal de Formación, Aroa Palma.

Este programa de participación infanto-juvenil está diseñado e implementado por la Asociación Coglobal y respaldado por la Universidad de Málaga, Huelva, Cádiz y la Università degli studi di Palermo. «A través de él se llevan a cabo intervenciones de democracia directa con niños de 10 a 14 años que buscan implicarse en el ejercicio de la decisión sobre cuestiones que les afectan y que son de interés«, ha incidido Palma, quien ha recordado que desde 2015 ya ha participado 600 niños de 15 municipios diferentes.

Cuatro municipios

Por su parte, el vicepresidente tercero, Juan Peñas, ha informado que como consecuencia de la crisis sanitaria generada por el coronavirus se ha previsto en el convenio un plan de contingencia con dos protocolos de actuación, de forma, que en caso de requerirse, posibilitaría clases limitadas presenciales y digitales. En el primer caso se establecerían las garantías de seguridad higiénico-sanitarias recogidas por el Ministerio de Sanidad, como la reducción de aforos -las sesiones se dividirían por turnos- y la distancia de seguridad de dos metros. Se garantiza la ventilación del local, la limpieza de superficies, espacios y materiales así como que dispondrían de medios de higiene.

Por su parte, el protocolo digital contempla sesiones virtuales, el envío de material didáctico gráfico y audiovisual para las actividades y producción y edición de 'podcast' con escolares para visibilizar los resultados, según ha indicado Peñas, quien ha comentado que «teniendo en cuenta la brecha digital que pueda existir, se realizará un sondeo previo entre los participantes para identificar las necesidades que existen y a través de qué herramientas digitales se puede lograr una participación más inclusiva«.

Por último, el portavoz institucional, Antonio Sánchez, ha explicado que el contrato establece «el desarrollo de actividades de coordinación, dinamización, comunicación y evaluación en el marco del programa en cuatro municipios de la Axarquía, todavía por determinar«. »La evaluación se lleva a cabo en colaboración con las universidades de Málaga y Huelva, quienes realizarán el seguimiento y evalúan los programas«, ha resaltado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Mancomunidad Oriental pone en marcha una nueva edición del proyecto 'Ágora Infantil'