El equipo de gobierno cuatripartito en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía, de PP, Andalucía por Sí, GIPMTM y Por Mi Pueblo, ha aprobado de manera inicial este miércoles, en la Junta Plenaria, el presupuesto para este año, que ... ronda los 19 millones de euros, sumando lo previsto en la institución comarcal que agrupa a los 31 ayuntamientos de la zona (3,87 millones) y la empresa pública de aguas y saneamiento, Axaragua, con más de 15,1 millones.
Publicidad
La oposición, conformada por el PSOE, ha votado en contra, mientras que los vocales de IU se han abstenido en la votación. Las cuentas para este nuevo ejercicio en la Mancomunidad Oriental alcanzan los 3,8 millones, de los que 2,2 millones se destinan a gastos de personal, 1,2 millones para gastos corrientes y 195.000 euros para inversiones. Dentro de este último capítulo, la mayor partida se reservará para mejorar el equipamiento de información turística, con 127.000 euros. Por su parte, en las cuentas de la empresa pública Axaragua, que suman 15 millones de euros, se destinan 3,3 millones de euros a los gastos de personal y 11,4 millones al gasto corriente.
Por su parte, el presidente de la institución comarcal, Jorge Martín (PP), ha agradecido el apoyo de todos los grupos que conforman el equipo de gobierno para aprobar el documento que «equilibra las cuentas con una contención del gasto, reduciendo la deuda y garantizando todos los servicios mancomunados ajustando los costes». Para la confección del documento económico se han tenido en cuenta los principios técnicos de transparencia, estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. «Hemos atendido al principio básico de austeridad ya que las actuales exigencias económicas así lo exigen», ha agregado en un comunicado.
El presidente del organismo supramunicipal ha sido el encargado de exponer las líneas generales del documento en el que se ha tenido en cuenta «el plan de ajuste aprobado dentro del plan de pago a proveedores al que estábamos sometidos consecuencia de las gestiones de gobiernos anteriores». «El presupuesto se ajusta a la realidad contable y financiera de la administración mancomunada, contempla los gastos mínimos establecidos para la prestación de todos los servicios que ofrecemos a los 31 pueblos, y por tanto a la ciudadanía axárquica», ha añadido.
Publicidad
Con respecto al contenido del documento, el presidente de la institución comarcal ha destacado entre las nuevas partidas consignadas la destinada a la puesta en marcha de un programa de acompañamiento a mayores del interior de la comarca; a la promoción de hábitos saludables y prevención por parte de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama Asociación Esperanza y una subvención para el transporte de los alumnos del Conservatorio José Hidalgo de Torre del Mar para aquellos que tienen que desplazarse obligatoriamente a Málaga para continuar con sus estudios.
Este año también se ha incluido una dotación de 30.000 euros para las asociaciones protectoras de animales que estén registradas. En el capítulo de inversiones, constan nuevos equipamientos de información turística «para reforzar la promoción de nuestros municipios de costa e interior, ofreciendo una oferta global y más completa a los visitantes que lleguen a destino».
Publicidad
Al área técnica que cubre las necesidades de infraestructuras y urbanismo de los 31 municipios se les va a dotar con nuevos equipos topográficos, y otras maquinarias y enseres. También se van a llevar a cabo reposiciones informáticas, de mobiliario y de infraestructuras en la sede la Mancomunidad Oriental en Torre del Mar. Estas partidas cuentan con una subvención de la Diputación de Málaga.
En el aparatado de gastos, que Martín ha explicado «se han calculado en función de los gastos corrientes necesarios para el buen funcionamiento de la Mancomunidad», también están incluidos los derivados de limpieza y balizamiento del litoral de la Axarquía, así como del mantenimiento del Centro de Información de la Mujer como servicio a los pequeños municipios de la comarca.
Publicidad
«Se han incrementado algunas partidas de gasto corrientes habituales en el mantenimiento de los servicios ordinarios como la promoción turística de la comarca de la Axarquía y la contratación de determinados servicios para una mejor prestación de los mismos a los ayuntamientos mancomunados», ha aclarado Martín en el mencionado comunicad, en el que ha citado entre otros, la puesta en marcha de la segunda fase del proyecto europeo Innova Experiencia Andalusí.
La Mancomunidad Oriental también ofrece a los ayuntamientos servicios técnicos entre los que se incluyen asistencias y direcciones de obras y las redacciones de proyectos. También se coordinan y elaboran planes de Seguridad y Salud, asuntos relativos a la protección de legalidad urbanística, reformas o rehabilitaciones. Los Servicios Operativos son otra de las áreas que ofrecen sus recursos materiales y personales a diario a los ayuntamientos axárquicos.
Publicidad
También se mantienen las transferencias corrientes a modo de cuotas al Ceder Axarquía, Madeca y a la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (APTA). El pesupuesto de la empresa pública de la Mancomunidad Axaragua es de 15.181.678 en ingresos y gastos, incrementándose en 1.550.856 euros con respecto al de 2024. Así el presupuesto general consolidado de la Mancomunidad de la Axarquía, en cuyo perímetro de consolidación presupuestaria se encuentra incluida la referida empresa pública de aguas y saneamiento, es de 19.050.704 euros.
El pasado noviembre la Junta General de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía y de la empresa pública de aguas y saneamiento, Axargua, aprobó, de manera inicial, la modificación de las tarifas de abastecimiento del agua en alta que pagan 14 de los 31 ayuntamientos de la comarca oriental y las tarifas de depuración, que abonan cinco de ellos, los que tienen el saneamiento integral gestionado con el ente mancomunado y Axaragua.
Noticia Patrocinada
Las nuevas tarifas conllevan una subida del 35,29% en el coste del agua en alta que abonan los catorce municipios procedente de la planta potabilizadora de El Trapiche en Vélez-Málaga, y del 27,12% en el caso del saneamiento integral. En concreto, los consistorios afectados son los de Almáchar, Benamargosa, Benamocarra, El Borge, Comares, Cútar, Iznate, Macharaviaya, Moclinejo, Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Totalán, Algarrobo y Torrox, que suman una población de alrededor de 180.000 habitantes empadronados y unos 230.000 en temporada alta con la flotante. En el caso de la depuración los ayuntamientos afectados son Vélez-Málaga, Benamocarra, Rincón de la Victoria, Torrox y Algarrobo.
Estas nuevas tarifas salieron con los votos a favor del gobierno cuatripartito, de PP, GIPMTM, Por Mi Pueblo y Andalucía por Sí, con el rechazo de PSOE e IU, que están en la oposición y que gobernaron en las dos últimas legislaturas. El presidente de la Mancomunidad Oriental y de Axaragua, Jorge Martín (PP), defendió entonces la necesidad de estas subidas, ya que la tarifa de abastecimiento en alta no se revisaba desde 2008 y la de depuración desde 2018, por lo que «o se aprueba o la empresa va al cierre», defendió. La deuda que arrastra Axaragua ronda los 9,1 millones de euros, según consta en la documentación técnica a la que tuvo acceso SUR.
Publicidad
Estas subidas de las tarifas de agua, de 0,3274 a 0,4429 euros el metro cúbico en el caso del abastecimiento y de 0,4702 a 0,5977 en el del saneamiento no implican que los vecinos vayan a pagar inmediatamente estos incrementos en sus recibos de agua y saneamiento, ya que ahora serán cada uno de los consistorios afectados los que tendrán que decidir si lo repercuten o no entre los usuarios finales. No obstante, los informes técnicos sostienen que, para un consumo medio de diez metros cúbicos mensuales por hogar, la subida será de 1,44 euros mensuales.
Martín defendió que la subida se lleva a cabo para compensar los incrementos en los costes de la energía eléctrica, los salarios y los materiales que se usan para la potabilización del agua del embalse de La Viñuela y para el tratamiento en las cuatro depuradoras de las aguas residuales. «Estamos obligados a sacarlo adelante porque de estas revisión de las tarifas depende la viabilidad de la empresa pública y que se pueda seguir prestando un buen servicio», aseguró el presidente de la Mancomunidad Oriental y de Axaragua.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.