Presentación del programa formativo para policías locales de la Axarquía. SUR

La Mancomunidad de la Axarquía lanza un plan de formación para los policías locales de la comarca

La formación, en formato virtual y presencial, incluirá contenidos de tráfico, animales de compañía y establecimientos públicos

Viernes, 10 de julio 2020, 12:00

La formación continua resulta fundamental para los policías locales. Por este motivo, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía ha puesto en marcha un plan de cursos dirigido a las plantillas de los municipios de la zona, que incluirá materias como ... el tráfico y los espectáculos público. La iniciativa nace de la necesidad de ofrecer a los agentes una formación y actualización normativa de aquellas materias que más incidencia pueden tener en el trabajo diario, con el objetivo de facilitar herramientas legales de trabajo que redunden en el beneficio de los vecinos«, ha explicado el presidente de la institución, José Juan Jiménez.

Publicidad

Junto a la vocal de Formación, Aroa Palma; el de Turismo, Juan Peñas; el portavoz institucional, Antonio Sánchez y los policías locales de Algarrobo y Benamargosa, Antonio Javier García y Miguel Carmona, respectivamente, han presentado este Plan de Formación Continua a Policías Locales que el organismo supramunicipal va a poner en marcha para todos los efectivos de la comarca oriental. El presidente de la institución comarcal ha agradecido a García y Carmona «su disposición por iniciar estos cursos que ellos mismos han confeccionado y dirigirán».

La vocal de Formación ha explicado que este año, la oferta va a girar sobre tres ejes «importantes» en la labor policial diaria como son el tráfico; la legislación sobre animales de compañía y potencialmente peligrosos y la inspección de establecimientos públicos. Sobre esto último, Palma ha explicado que «ha sido muy demandado como consecuencia del cambio de normativa provocada por la COVID-19«. »El área de Formación está abierto a todos los sectores y colectivos que quieran disponer de nuestras instalaciones para impartir cualquier materia que redunde en la calidad de los servicios o de las prestaciones de nuestra población«, ha resaltado Palma.

Así, ha recordado los cursos que se han desarrollado para agricultores y jardineros en cada uno de los 31 municipios de la comarca o los que se han impartido relacionados con el turismo o el emprendimiento, así como los dedicados a los más jóvenes. También están previstos otros para los comerciantes a petición de las asociaciones de empresarios. Con respecto a las clases, la vocal de Formación ha explicado, que «dadas las circunstancias especiales en las que nos encontramos con motivo del coronavirus se va a habilitar una plataforma para que sean virtuales; y cuando sea posible se llevarán a cabo en las instalaciones de la Mancomunidad con todas las medidas higiénico sanitarias exigidas».

Por su parte, el jefe de la Policía Local de Algarrobo ha señalado que los cursos 'on-line' están habilitados para 20 plazas, «para poder responder bien a las incidencias que se presenten». «Pero no se va a dejar fuera a nadie, ya que se convocarán tantas ediciones como sean necesarias, según la demanda, de cada curso», ha informado García, quien ha cifrado en 400, aproximadamente, el número de agentes en la Axarquía. Tendrán entre 20 y 30 horas lectivas. Las guías didácticas, modalidad e información se enviará a todas las jefaturas de Policía Local de la comarca. Con respecto al contenido de los cursos, ha explicado que se impartirá un curso por cada materia. «En legislación animal se tratará la actuación policial con animales de compañía y perros potencialmente peligrosos», ha dicho, indicando que «es un curso muy demandado entre los agentes».

Publicidad

Patinetes

El curso de tráfico se centrará en la legislación y protocolos de actuación con vehículos de movilidad personal, ya que, el aumento de estos, como pueden ser los patinetes, en todos los municipios «está generando problemas de circulación y de interpretación normativa por parte de sus usuarios, debido a la dispersión normativa existente sobre este asunto y la falta de información en general sobre el uso de los VMP«, ha señalado García.

Por ello, el curso recoge toda la legislación actualizada en relación al uso y homologación de estos vehículos, «estableciendo criterios de actuación ajustados a cada situación en la que el agente se pueda ver envuelto, para poder dar una respuesta rápida y eficaz», ha manifestado. Con el curso de establecimientos públicos se abordará el decreto 155/2018 por el que se aprueba el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de Andalucía y se regulan sus modalidades, régimen de apertura o instalación y horarios de apertura y cierre.

Publicidad

«Este decreto, pese a ser relativamente nuevo, ha sufrido algunas modificaciones debido a la crisis sanitaria, es por ello que en este curso además de abordarse estas modificaciones se va a hacer especial hincapié en aquellos aspectos que más quejas vecinales puedan generar al año, como pueden ser los horarios de cierre o la emisión de música ya sea pregrabada o en vivo«, ha indicado. En el desarrollo del curso se detallarán modelos de inspección a este tipo de establecimientos, así como los protocolos de actuación con aquellas materias que más se puedan dar dentro del ámbito policial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad