Secciones
Servicios
Destacamos
La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía sigue apostando por certificar la calidad del destino turístico. El presidente de la ... institución comarcal, que agrupa a los 31 ayuntamientos de la zona oriental, Jorge Martín (PP), han hecho entrega este martes de las certificaciones de calidad del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED), una distinción que otorga la Secretaría de Estado de Turismo.
«La Axarquía sigue apostando y apoyando a aquellas empresas y servicios turísticos que cada año renuevan sus certificados y que saben la importancia que tiene que un destino cumpla con los estándares de calidad. Esto provoca que los visitantes tengan una experiencia satisfactoria, que los incentive a regresar y a recomendar nuestra comarca a vecinos, amigos o compañeros de trabajo», ha argumentado el presidente de la institución comarcal en un comunicado, en el que ha recordado que «los destinos de calidad se vuelven más competitivos en el mercado global, y estas cualificación puede ser el factor decisivo para que nos elijan frente a destino similares al nuestro con los que competimos».
Jorge Martín
Presidente de la Mancomunidad Oriental
Es por ello que el presidente de la institución comarcal ha agradecido a los ayuntamientos, empresarios, así como a los trabajadores del sector «el esfuerzo y el compromiso que habéis asumido al someteros a este proceso, que sabemos que es complejo y milimétrico, y que refuerza la calidad del destino Axarquía Costa del Sol». Al respecto, Martín ha recordado que todas estas empresas y servicios han sido incluidas en la 'app' oficial de Turismo Costas del Sol Axarquía «para que puedan acceder a ella con mayor facilidad las personas que nos visitan».
El presidente de la administración supramunicipal también ha agradecido en el mencionado comunicado a las técnicas del área Turismo, ente gestor del destino Axarquía-Costa del Sol, «la labor de asesoramiento en la consecución de este acreditación que evalúa desde la cualificación del personal, el cumplimiento de la normativa, la relación con los clientes o la calidad del establecimiento o servicios».
Por su parte, el vicepresidente responsable del área de Turismo, Jesús Pérez Atencia (GIPMTM), que ha tenido que ausentarse de la convocatoria, también ha agradecido en el mencionado comunicado «enormemente el esfuerzo y el compromiso de todas las empresas y servicios que han pasado por este proceso, que no es fácil, pero que al final refuerza la calidad del destino Axarquía Costa del Sol».
«Estas certificaciones son muy importantes para nuestra comarca porque reafirman el compromiso de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía con la calidad, la competitividad y el futuro del turismo», ha añadido Pérez Atencia, para quien además de poner en valor la calidad de los servicios turísticos de la comarca, «reconoce el esfuerzo colectivo de todos aquellos que contribuyen al desarrollo de un turismo responsable y sostenible».
«Quiero subrayar que la Axarquía sigue apostando por la excelencia y el compromiso con aquellos que apuestan por la mejora continua. Es fundamental que la Axarquía se posicione como un referente de calidad, y este tipo de distinciones son esenciales en ese camino, ha concluido. En esta edición son 15 las empresas y servicios públicos de 6 pueblos diferentes los que renuevan la certificación SICTED.
Jesús Carlos Pérez Atencia
Vicepresidente responsable de Turismo
Entre los parámetros que deben cumplir y que posteriormente se evalúan están la organización interna, la cualificación del personal, la calidad de los equipamientos y servicios, el cumplimiento de la normativa, o la relación con los clientes. Desde la institución comarcal se ofrece asesoramiento y formación tanto al sector privado como al público para facilitar a los solicitantes la obtención de las acreditaciones concedidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Actualmente, el destino Costa del Sol Axarquía suma 65 empresas y servicios públicos.
Las empresas que han recibido el distintivo han sido el restaurante Chinchín Puerto en Caleta de Vélez, Zostera Catamarán de Caleta de Vélez, Hotel Miraya de Torre del Mar, chiringuito Boraz, hotel Toboso Chaparil de Nerja, Apartamentos Turísticos Las Rosas de Capistrano en Nerja, Apartamentos Maro VG en Nerja, el Conjunto Rural Las Monjas de Periana, el Hotel Balcón de Cómpeta, el taxi número 3 de Cómpeta, la oficina de turismo competeña, la de Torrox, la playa de El Morche, la de Ferrara y la oficina de turismo de Sayalonga.
Por otro lado, el área de Turismo de la Mancomunidad Oriental ha puesto en marcha una campaña de promoción del legado y patrimonio andalusí de la comarca. En este sentido, el presidente ha explicado que se han realizado una serie de imágenes fotográficas con personajes reales de la comarca que representan las rutas ‘Paisajes milenarios de Al Ándalus’, ‘Viñas de Al Andalus’ así como la ampliación de la actual 'Ruta Mudéjar'.
Estas rutas se han diseñado en el marco del proyecto Innova Experiencia Andalusí, puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Turismo dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. “Se trata de un programa europeo importantísimo porque nos está permitiendo poner en valor nuestros recursos turísticos andalusí pero además integrarnos en una red nacional de destinos sobre este legado histórico cultural”, ha explicado Martín en un comunicado. “Gracias a este proyecto conseguido por el área de Turismo tras un arduo trabajo, estamos generando nuevas experiencias turísticas que favorecerán a la llegada visitantes interesados en este turismo cultural, paisajístico o gastronómico pero también estamos promoviendo la creación de nuevas actividades y el emprendimiento en el sector turístico de la comarca”, ha apuntado.
El responsable de la campaña fotográfica ha sido el fotógrafo José Salto, quien ha explicado que han sido vecinos de la Axarquía quienes han dado vida a diferentes personajes en escenarios de la comarca. Ataviados con la tradicional indumentaria andalusí, el fotógrafo malagueño ha captado la esencia e historia andalusí de la comarca a través de la uva pasa, el vareado de olivos, almazaras de aceite de oliva o las callejuelas estrechas y alminares axárquicos. Casi un centenar de imágenes componen la serie fotográfica, con personajes donde se recogen los espectaculares paisajes de la comarca. Además, se ha realizado una base fotográfica sobre los recursos andalusíes en la Axarquía.
Estas imágenes se van a incluir dentro de la promoción turística que la Mancomunidad de la Axarquía desarrolla en las redes sociales y a nivel nacional a través de la Agrupación Innova Experiencia Andalusí donde el portal experienciaandalusi.com recoge el legado y patrimonio de los integrantes: Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Soria, Fundación Visit Valencia de la Comunidad Valenciana, Comarca Comunidad Catalayud, Open Concept S. L. y la Mancomunidad de Municipios del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba.
Esta campaña pretende dar a conocer el legado andalusí al mismo tiempo que poner en valor el patrimonio entre los propios axárquicos. “Muchas veces no somos conscientes del gran legado que tenemos”, ha dicho el presidente poniendo en valor “el potencial visual y gastronómico que tienen nuestras uvas pasas moscatel reconocidas por la FAO como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial”. “Este recurso turístico que tenemos gracias a los agricultores de la comarca es tan espectacular como el conseguido con nuestros olivos milenarios, muchos de ellos premiados por sus extrañas formas internacionalmente”, ha expresado.
Por último, Martín ha presumido de “la belleza de los pueblos que conforman la ruta Mudejar por su entramado urbano y por los vestigios arquitectónicos que se conservan”. De igual forma, el vicepresidente del área de Turismo, Jesús Pérez Atencia, que ha tenido que ausentarse, ha resaltado “el poder de estas imágenes que resaltan la riqueza cultural e histórica que conforman nuestro territorio”. “Van a ser un impresionante reclamo de cara a nuestros visitantes pero también para concienciar a nuestros propios vecinos sobre la enorme riqueza que poseemos”, ha destacado.
El proyecto Innova Experiencia Andalusí ha sido uno de los 36 seleccionados en la primera convocatoria de ayudas del Programa ‘Experiencias Turismo España’, impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiados con los fondos NextGeneration EU.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.