
Nueva propuesta de deporte al aire libre en este primer fin de semana del otoño en la provincia. El Consorcio del parque natural de las ... Sierras Tejeda, Almijara y Alhama ha presentado la ruta de 'Las Llanadas de Sedella', un atractivo recorrido, de dificultad media, con una distancia total de 20 kilómetros (ida y vuelta) que llevará a los participantes por uno de los enclaves con más encanto y mejores vistas de la provincia, dejándolos muy cerca del techo de Málaga, La Maroma, con sus 2.068 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Publicidad
Esta propuesta constituye la tercera ruta senderista incluida en el proyecto montañero 'La Muralla Sierras Tejeda y Almijara'. A la presentación han asistido Vicente Campos, presidente del Consorcio y alcalde de Canillas de Aceituno, que ha estado acompañado por Rubén Ariza, concejal del Ayuntamiento de Árchez y vocal de Deportes del ente mancomunado, además de Carlos Marín y Rafael Sánchez, representantes de los clubes Locos de la Colina y Club Deportivo Playas de Torre del Mar, que son los encargados de diseñar las siete rutas que conforman este proyecto deportivo. La iniciativa ha sido incluida en el calendario oficial de 2024 de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, lo que viene a refrendar la importancia de esta actividad a nivel provincial.
Un reto deportivo de dificultad media organizado por el Consorcio del parque natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama, cuyo objetivo principal es dar a conocer a sus participantes la vertiente malagueña del parque natural, potenciando además, los buenos hábitos de vida como son la alimentación saludable y el ejercicio físico y deportivo. Este proyecto pretende coronar algunos de los picos más emblemáticos de la comarca de la Axarquía. «Serán siete rutas en las que se subirá al Lucero, Llanada de Sedella, La Maroma, El Cielo, Tajo de las Chapas, Bentomíz y Cisne, siendo todos ellos muy exigentes y simbólicos», ha manifestado el presidente del Consorcio del parque natural.
Ariza ha destacado en un comunicado «que con esta aventura montañera iniciada en el mes de mayo con la subida al Lucero, a la que continúo en el mes de julio la subida a La Maroma desde Canillas de Aceituno, pretendemos promocionar el atractivo del parque natural, tanto en el aspecto deportivo, como histórico, cultural y porque no, también gastronómico, al permitir a sus participantes conocer todas las posibilidades que nuestra comarca de la Axarquía les puede ofrecer en general y los pueblos que forman el Consorcio en particular: Árchez, Arenas, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Salares y Sedella», ha enumerado. «Dar nuevamente las gracias a la iniciativa privada, que en este caso vuelve a estar representada por las empresas Marinsa Promociones Inmobiliarias y Mercaluminio, que han apostado fuertemente esta temporada por los deportes en la naturaleza», ha añadido Ariza.
Publicidad
En cuanto a la ruta, llevará a sus participantes desde Sedella hasta las 'Llanadas' del mismo nombre, «estamos hablando de una ruta que es ya una clásica entre los deportistas más experimentados de nuestra comarca, con la que damos a conocer nuestro magnífico entorno natural, y en este caso, los senderos de la Axarquía», ha expresado el representante de los Locos de la Colina, quien ha aprovechado para «invitar a todos los malagueños que se vean preparados para afrontar esta aventura a que se apunten y compartan esta jornada festiva con nosotros».
Respecto a los datos técnicos y planificación de la ruta, Rafael Sánchez ha detallado que la ruta propuesta tendrá salida en Sedella el domingo 29 de septiembre con una distancia de 20 kilómetros y un desnivel positivo de unos 1.100 metros sobre el nivel del mar. «En esta ocasión, después de llegar a las Llanadas de Sedella, la bajada la haremos pasando por Salares antes de regresar al punto de salida», ha descrito en el mencionado comunicado.
Publicidad
De acuerdo con los organizadores, las inscripciones se pueden realizar a través de la plataforma www.dorsalchip.es hasta el día 25 de este mes o hasta cubrir las 60 plazas ofertadas, no pudiendo hacerse ninguna inscripción el mismo día de la prueba. La inscripción tiene un coste de 10 euros para los federados en la FAM/FEDMES y de 13 euros para los no federados, a los que se tramitará un seguro de montaña por un día.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.