La apicultura es un sector que resiste en Málaga la competencia de las mieles importadas de terceros países, especialmente de China. Cerca de medio millar de personas se dedican a la cría de abejas para extraer el néctar y otros productos derivados. De esta cantidad, más de 300 están agrupados en la Asociación Malagueña de Apicultores, que tiene su sede en uno de los municipios con más tradición apícola de la provincia, Colmenar, ubicado en la Axarquía, y considerado la capital de los Montes de Málaga. Con el objetivo de mejorar su difusión y aumentar la promoción de esta actividad y de las mieles de Málaga, la entidad ha publicado un libro en el que se recoge toda la información básica sobre el sector que debe conocer cualquier persona que quiera iniciar su andadura en la actividad apícola.
Publicidad
La obra, de 310 páginas, tiene como base principal la materia impartida en los diferentes cursos con los que la asociación ha ido formando a cientos de apicultores durante los últimos años y nació como una especie de cuaderno de apuntes de dichos cursos, que fue haciéndose más grande a medida que se fue escribiendo, según ha informado el colectivo, que tiene su sede, desde hace más de una década, en el Museo de la Miel de Colmenar, ubicado en pleno centro.
«Si bien los alumnos reciben documentación y apuntes correspondientes a su curso, llegó un momento en que creímos necesario disponer de un libro de apuntes propio para los cursos; por ello, nos pusimos a trabajar en la elaboración de un 'Cuaderno de apuntes para un curso de apicultura', que según se iba escribiendo se iba haciendo más grande, hasta llegar a este libro que tenemos en nuestras manos», han agregado desde el colectivo de apicultores.
El texto, cuya publicación ha sido financiada por el Programa Apícola Nacional del presente año 2019, recoge «todos los temas básicos para introducirse en el mundo de la apicultura» y ha sido elaborado por Fernando de Miguel, presidente de la Asociación Malagueña de Apicultores y de la Asociación de Apicultores de Andalucía; y el veterinario Juan Molina.
El libro se apoya en gran medida en el material visual, con 336 fotografías y 41 gráficos y esquemas, y no se ha planteado, según ha indicado la asociación en un comunicado de prensa, «como un proyecto ambicioso», sino que pretende ser una herramienta que se utilice «para formarse y aprender», de modo que su objetivo principal es la formación de apicultores. En la provincia se producen al año alrededor de un millón de kilos de mieles, de una decena de variedades, que se venden por toda España.
Publicidad
«Un rejuvenecimiento»
«Somos conscientes de que las nuevas tecnologías desplazan con pasos de gigante a los libros en papel y de la cantidad y la calidad de libros sobre apicultura que hoy en día hay a disposición de los apicultores», ha indicado la asociación, que ha dejado claro que este manual «será el nuestro, nuestro libro de apicultura y nuestra aportación a la formación y aprendizaje del mundo de la apicultura».
Para el colectivo, la apicultura es un sector que necesita «un rejuvenecimiento» y que está sufriendo «numerosos problemas» en los últimos tiempos, con un paulatino incremento del censo «en una actividad que cada vez tiene más adversidades», lo que hace que la formación de los profesionales sea «una herramienta cada vez más necesaria».
Publicidad
Los interesados en obtener un ejemplar del libro podrán hacerlo en la oficina de la Asociación Malagueña de Apicultores, situada en Colmenar, y también pueden escribir un correo electrónico a la dirección 'mieldemalaga@mieldemalaga.com' o llamar al teléfono 952 718 030.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.