Borrar
Agentes de la Guardia Civil analizan el lugar de los hechos. SUR
Juzgan a un hombre que mató a su pareja en La Viñuela asestándole más de 30 puñaladas

Juzgan a un hombre que mató a su pareja en La Viñuela asestándole más de 30 puñaladas

La Fiscalía pide 25 años de cárcel al considerar que prolongó su sufrimiento. El crimen conmocionó a La Viñuela en febrero de 2018

Lunes, 18 de noviembre 2019, 00:33

La Audiencia Provincial juzga desde hoy a José O. T. por matar a su pareja en La Viñuela. La Fiscalía pide una pena de 25 años de cárcel y le acusa de asesinar a María Adela Fortes Molina, con quien el procesado mantenía una relación sentimental desde hacía cuatro meses, asetándole más de treinta puñaladas. Un jurado popular se encargará desde determinar la culpabilidad del acusado, que fue detenido el 13 de febrero de 2018, día desde el que se encuentra en prisión provisional.

Según el relato que hace la Fiscalía en su escrito de acusación, el procesado cogió el vehículo de su padre, un Citroen Saxo, y se dirigió a Los Romanes, zona de La Viñuela en la que residía su pareja. Sin que se haya acreditado o comprobado la naturaleza de su conducta violenta, atacó a la mujer «con evidente ánimo de acabar con su vida» tras hacerse con un cuchillo –como mínimo de 1,5 centímetros de ancho y 8 de largo según el análisis forense– «de forma inopinada» con el que apuñaló reiteradas veces a su víctima, impidiéndole efectuar «defensa efectiva».

El Ministerio Público remarca la idea de que el procesado buscó alargar al máximo el dolor de su víctima: «Se lo clavó (el cuchillo) repetidamente causándole heridas que aumentaron el sufrimiento de la víctima toda vez que las mortales fueron las inferidas al final del ataque, siendo estas las del torax e hipocondrio«. José abandonó el cuerpo sin vida de su pareja, se sentó de nuevo en el Saxo y condujo hasta Marbella, donde fue detenido horas más tarde. En total, la víctima recibió 45 heridas inciso-punzantes monocortantes; 13 heridas incisas, 47 heridas punzantes y erosiones- contusiones-. Según dijo entonces a la Guardia Civil el hijo de la víctima, sobre las 18.00 horas, vio salir del domicilio al ahora acusado, pero no fue localizado hasta pasadas las doce de la noche.

La muerte de María Adela sacudió la tranquila pedanía de Los Romanes. La violencia del homicidio tuvo, además el correspondiente impacto en la escena política regional y nacional, cuyos representantes lanzaron distintos mensajes en contra de la violencia machista. El entonces delegado del gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, indicó que el detenido y ahora juzgado tenía antecedentes por violencia de género con otra víctima, aunque en el caso de La Viñuela no se había registrado denuncia alguna. En concreto, en el momento del ataque, José O. T. tenía siete denuncias previas por malos tratos a dos parejas anteriores, por las que fue arrestado hasta seis veces. No obstante, sólo una de ellas seguía activa, eso sí con una orden de alejamiento.

En la localidad, los vecinos indicaron entonces a SUR que la fallecida conoció al agresor por internet. «Estaba muy contenta e ilusionada, pero le decíamos que tuviera cuidado, que no lo conocía, aunque le llegó a decir que era policía», relataban entonces, todavía de luto por la pérdida. Las mismas fuentes explicaron que la relación no contaba con la aprobación de la familia de ella, pese a lo que siguió adelante al considerar que era lo suficientemente mayor como para tomar sus propias decisiones.

María Adela Fortes Molina era un ama de casa viuda de unos 44 años. La Viñuela decretó dos días de luto oficial y llamó a todos sus vecinos en una multitudinaria concentración de repulsa contra el crimen y la violencia machista en todo el país.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Juzgan a un hombre que mató a su pareja en La Viñuela asestándole más de 30 puñaladas