Ayuntamiento de Vélez-Málaga. SUR

Un juzgado anula las ayudas a la Ciudadanía creadas para paliar la subida del IBI en Vélez-Málaga

El gobierno bipartito del Ayuntamiento estudia otras alternativas para seguir dando ayudas, que benefician a más de 25.000 contribuyentes

Miércoles, 12 de febrero 2020, 23:55

La Sala de lo Contencioso Administrativo de Málaga ha anulado la ordenanza municipal que regula las ayudas a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y que se venían aplicando desde 2008 para paliar la subida de los recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), como consecuencia de la revisión de los valores catastrales en el municipio. Sólo en 2018 se beneficiaron de estas ayudas, que pueden llegar hasta los 500 euros, cerca de 22.000 contribuyentes, por un importe de 3,8 millones, de los 4,1 que el Consistorio consigna para esta finalidad. La previsión del Ayuntamiento para 2019 era beneficiar a unas 25.000 familias.

Publicidad

Según el concejal de Hacienda, David Vilches, aunque la sentencia no es firme, el equipo de gobierno, formado por PSOE y GIPMTM, está estudiando posibles alternativas para continuar con estas ayudas. Vilches no ha aclarado si el Ayuntamiento, que ha defendido la viabilidad de estas ayudas ante Sala de lo Contencioso Administrativo, recurrirá a no la sentencia. «Se puede recurrir, pero hasta ahora los ayuntamientos que lo han hecho también han perdido», ha manifestado el edil.

Fue la Subdelegación del Gobierno en Málaga la que en 2018 hizo un requerimiento al Ayuntamiento para que anulara el acuerdo de pleno por el que se aprobaba la ordenanza de las ayudas a la Ciudadanía, por no ajustarse a la normativa vigente. La Subdelegación dio entonces un plazo de 30 días al Consistorio para que procediera a anular el acuerdo. Sin embargo, el gobierno municipal, entonces formado por PSOE, PA, GIPMTM y un edil no adscrito, decidió seguir adelante y no anular el acuerdo plenario, por lo que la Abogacía del Estado llevó el asunto a los tribunales.

El Ayuntamiento decidió continuar con las ayudas por considerar que no se trata de una subvención directa y porque la misma se llevaba aplicando desde hacía 10 años.

El alcalde, el socialista Antonio Moreno Ferrer, culpó ayer, en declaraciones a Ser Axarquía, al PP en la oposición en el Consistorio de este fallo. «Creemos que es responsabilidad del Partido Popular, por haber movido los hilos en su día para que las ayudas a los vecinos no llegaran a sus bolsillos y ello se ha puesto de manifiesto en esta sentencia», afirmó el regidor.

Moreno señaló sin embargo que desde el gobierno bipartito del Ayuntamiento (PSOE y GIPMTM) está ya trabajando para que lo antes posible disponga de una nueva ordenanza que beneficie, «sino todos lo afectados por esta ordenanza, al menos la parte que socialmente es más débil».

Publicidad

Aunque, según Vilches, la sentencia anula la ordenanza de 2018, «eso significa que ya no se puede seguir dando la ayudas».

El problema es que este año los vecinos se quedarán sin ayudas para compensar la subida de los recibos, lo que significa que las liquidaciones que deberán abonar será muy superior que los que han tenido que afrontar hasta ahora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad