Interior de la ermita de Nuestra Señora de las Angustias, inaugurada en 1720. E. CABEZAS

La Junta da luz verde al expediente para proteger como BIC la ermita de Nerja

La resolución de Cultura y Patrimonio en Málaga se publicará ahora en el BOJA, con lo que se abre un periodo de información pública

Miércoles, 29 de junio 2022, 14:00

La Ermita de Nuestra Señora de las Angustias de Nerja, patrona de la localidad axárquica, fue bendecida oficialmente el 20 de enero de 1720, por lo que hace poco más de dos años cumplió sus primeros tres siglos de vida. El monumento religioso ... fue objeto de una profunda rehabilitación que finalizó en 2019, recuperando su aspecto exterior original, tras retirar las capas de pintura y cal. En su interior alberga valiosos frescos de la escuela granadina, que también fueron restaurados hace más de una década.

Publicidad

Por estos motivos, la aspiración de su protección como Bien de Interés Cultural (BIC) es un objetivo que persigue el Ayuntamiento desde hace años. Y está cada vez más cerca. Tras un primer trámite el pasado enero, el alcalde nerjeño, José Alberto Armijo (PP), ha anunciado este miércoles que la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía ha resuelto iniciar el procedimiento para la inscripción, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como BIC, en la tipología de Monumento, de la ermita de Nuestra Señora de las Angustias.

El regidor, que ha estado acompañado por el primer teniente de alcalde, Francisco Arce (PP), ha mostrado su «satisfacción», destacando que el acuerdo plenario que se adoptó en agosto de 2020 ha dado sus frutos. «En aquel momento decidimos aprobar la documentación técnica elaborada por el historiador y coordinador del grupo asesor de Patrimonio Local, Francisco Capilla, y el director del Museo de Nerja, Juan Bautista Salado, para inscribir el inmueble, lo que ha servido de base para que la Junta de Andalucía impulse el procedimiento que va a concluir en la deseada declaración de BIC», ha argumentado en un comunicado.

En ese sentido, el alcalde nerjeño ha agradecido el apoyo de la corporación que respaldó en su día de manera unánime la solicitud de declaración de BIC de la ermita del siglo XVIII, y la implicación técnica de Francisco Capilla y Juan Baustista Salado, «por su buen trabajo», así como el interés por el asunto y buena disposición del director general de Patrimonio Histórico y Documental de la Consejería de Cultura, Miguel Ángel Araúz.

La resolución de la delegada territorial de Cultura y Patrimonio en Málaga se publicará ahora en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), con lo que se abre un periodo de información pública. Al tiempo, se da traslado a la Administración General del Estado para su constancia en el registro correspondiente. Una vez resueltas las alegaciones, si las hubiere, se dará traslado al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, que concluirá el expediente declarando la ermita nerjeña como Bien de Interés Cultural.

Publicidad

El primer teniente de Alcalde, Francisco Arce, y el regidor nerjeño, José Alberto Armijo, en la presentación. sur
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad