![La Junta solicita al Ayuntamiento una parcela para un nuevo centro de salud en Torre del Mar](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202109/22/media/cortadas/centrodesaludtorredelmar_20210922162306-Rwn8pXiKWBgsVUe7ectLXMJ-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![La Junta solicita al Ayuntamiento una parcela para un nuevo centro de salud en Torre del Mar](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202109/22/media/cortadas/centrodesaludtorredelmar_20210922162306-Rwn8pXiKWBgsVUe7ectLXMJ-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El crecimiento demográfico de Torre del Mar, que supera ya ampliamente los 22.000 habitantes empadronados, ha hecho que el centro de salud de este núcleo costero de Vélez-Málaga se quedara pequeño hace años. En su apuesta por mejorar las infraestructuras sanitarias de la provincia, la Junta de Andalucía ha instado al equipo de gobierno bipartito local, de PSOE y GIPMTM, a que, en el menor tiempo posible, ponga a disposición de la Consejería de Salud una parcela adecuada para la ejecución de un segundo recinto sanitario.
En una visita al centro sanitario torreño este pasado martes, acompañada, entre otros, del primer teniente de alcalde, Jesús Carlos Pérez Atencia (GIPMTM), la delegada de la Junta, Patricia Navarro, pidió al Ayuntamiento que "lo antes posible dé certeza sobre la que considera es la mejor ubicación para el nuevo centro de salud, para que ésta pueda ser analizada por el personal técnico sanitario", de manera que el Consistorio ponga a disposición de la Administración la parcela municipal para su futura construcción.
En este sentido, Navarro destacó que la Junta "no renuncia a un nuevo centro de salud en Torre del Mar y compartimos la aspiración con el Ayuntamiento, por lo que tenemos que trabajar de forma conjunta para encontrar la mejor ubicación y presupuestar esta nueva infraestructura". El futuro centro sanitario está contemplado en el Plan Provincial de Infraestructuras 2020-2030 y en el Plan Director de Obras del Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía "con el objetivo de descongestionar el actual y dar cobertura al área de más crecimiento de la población".
El centro de salud torreño es el centro de referencia de la Unidad de Gestión Clínica de Torre del Mar, que presta servicio a Torre del Mar, Almayate, Benajarafe, Cajiz, Chilches e Iznate, que cuentan con más de 34.000 habitantes. Torre del Mar contará con una nueva sala de fisioterapia después de que el Ayuntamiento haya propuesto la reforma de un local de 240 metros cuadrados en la calle Infantes. Con ello se libera espacio en el centro, que podrá ser utilizado para necesidades de atención primaria mientras se construye el nuevo.
Durante la pandemia se han invertido casi 220.000 euros en obras y actuaciones de ampliación de las consultas de pediatría o las de medicina de familia y la ampliación del gimnasio de fisioterapia. También se ha dotado al centro de una consulta de acogida, de circuito respiratorio urgente separado y se han reformado los espacios comunes en las Urgencias. Actualmente se trabaja en varios proyectos de rehabilitación y eficiencia energética solicitados al PIREP (Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos) con un presupuesto del SAS que ronda los 400.000 euros.
La provincia recibió del Gobierno andaluz un total de 27 millones de euros extraordinarios destinados a actuaciones de adaptación y ampliación frente a la Covid-19, de los que 2,5 se destinaron al distrito sanitario de la Axarquía. Navarro ha valorado que “el esfuerzo del Gobierno andaluz por mejorar e incrementar las infraestructuras sanitarias de la provincia no tiene precedentes, lo que se refleja en la gestión que realizamos en la Axarquía, donde destacan proyectos históricamente demandados y que tenemos en marcha”.
Así, se ha referido al nuevo centro de salud de Nerja, cuya redacción del proyecto está a punto de salir a concurso con una previsión presupuestaria de 4,7 millones de euros; el nuevo centro de atención primaria en Rincón de la Victoria, para el que se ultima igualmente la licitación de la redacción del proyecto, con una previsión de 7 millones; el consultorio en Cómpeta, cuya obra está a punto de adjudicarse; la construcción de un nuevo centro de salud en La Viñuela; y los trabajos de mejora y remodelación en el centro de Torrox. Pero además, desde 2019 y hasta agosto del presente año, se han invertido más de 5,4 millones de euros en el Hospital de la Axarquía, hay 400.000 euros para un proyecto en licitación y más de tres millones de euros se destinarán a un nuevo edificio de servicios del centro hospitalario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.