«Somos inflexibles contra cualquier tipo de delito, especialmente contra los medioambientales». Con estas palabras ha valorado este lunes el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, la operación del Seprona de la Guardia Civil y la Fiscalía de Medio Ambiente contra los pozos ilegales en la Axarquía, adelantada en exclusiva por este periódico.
Publicidad
En una visita al puerto de Caleta de Vélez para conocer el avance de las obras de ordenación del recinto portuario, el responsable de la Administración regional y portavoz del Ejecutivo de Juanma Moreno ha mostrado su «condena más absoluta al que se salta la ley, infringe la norma y perjudica al medio ambiente y nuestro respaldo a los que lo hacen bien».
Noticia Relacionada
Asimismo, Fernández-Pacheco ha insistido en su «obsesión en seguir aportando nuevos recursos hídricos, mediante la planificación y la inversión que permitan que todos los agricultores puedan mantener su actividad y hacerlo en condiciones de sostenibilidad». Así, ha respaldado la actuación que está instruyendo el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Vélez-Málaga, en un procedimiento que está «todavía en curso». «Nuestra posición es clara y rotunda, estamos en contra de la extracción de aguas subterráneas que esquilman nuestros acuíferos», ha apostillado.
Respecto a las inversiones que está ejecutando la Administración regional para hacer frente a la sequía en la Axarquía, el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha asegurado que en 2023 serán 47 millones de euros para aumentar el aporte hídrico en 31 hectómetros cúbicos, de los que 19 serán para el regadío. De esta cifra se conseguirán unos 12 a través de la conexión de las depuradoras de Peñón del Cuervo en la zona oriental de la capital y Rincón de la Victoria, con las fincas situadas en la margen derecha río Vélez, dentro del Plan Guaro, unos trabajos que está previsto que finalicen en dos meses.
«Contra la sequía sólo cabe la inversión, la planificación, la ejecución de obras y éste es un objetivo que el Gobierno de Juanma Moreno tiene marcado a fuego y que en la Axarquía y en la provincia de Málaga estamos ejecutando especialmente», ha considerado el consejero. A su juicio, «la optimización de los recursos hídricos tiene que ser un objetivo irrenunciable para todas las administraciones públicas». «El agua no se puede fabricar, tenemos que conservarla como un bien escaso, del que depende el medio de vida de cientos de miles de familias de Andalucía», ha considerado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.