El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado formalmente conocimiento del acuerdo por el que se declaraba de emergencia la ejecución de las obras que se llevaron a cabo para rescatar al niño Julen en Totalán. El acuerdo es un trámite necesario ... para el pago del coste de las obras, cifrado en 664. 194 euros y que la Junta de Andalucía asume en su totalidad.
Publicidad
Más de 300 personas participaron de manera coordinada en los trabajos que se desarrollaron entre el 13 del pasado enero, día en el que se produjo la caída del niño, y el 26 de ese mes, cuando el pequeño fue localizado en el interior de la montaña donde estaba ubicado el pozo.
Entre los profesionales que intervinieron hubo un amplio dispositivo de los Bomberos del Consorcio Provincial en Málaga y de la capital, de la Guardia Civil, un equipo de ingenieros de Caminos y Minas, coordinados por los responsables de sus colegios profesionales en Málaga; la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa desplazada desde Asturias; el grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y el 112; el Servicio de Emergencias Sanitarias 061 y técnicos de Protección Civil.
A esos cuerpos de especialistas se sumaron geólogos, maquinistas, topógrafos, otros técnicos y empresarios que quisieron colaborar para intentar auxiliar a Julen.
Lo que hace el Consejo de Gobierno hoy es darle luz verde a la memoria justificativa de la declaración de emergencia de ejecución de las obras. La tramitación del expediente se realizará por el procedimiento excepcional previsto para esos casos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.