

Secciones
Servicios
Destacamos
El Parque Tecnoalimentario de la Axarquía, ubicado en la pedanía veleña de El Trapiche, está a punto de colgar el cartel de completo en sus instalaciones, con lo que en los próximos años el trasiego de camiones y maquinaria pesada por la carretera A-356, conocida como del Arco, será cada vez mayor. Por este motivo, el desdoblamiento de esta vía, desde el enlace con la Autovía del Mediterráneo hasta el cruce con el vial que lleva hasta la tecnópolis, se antoja un proyecto fundamental. Por este motivo, la Junta de Andalucía retomará esta iniciativa con la finalidad de facilitar la salida de las exportaciones de frutas subtropicales desde este municipio, según ha confirmado la consejera de Fomento e Infraestructuras, Marifrán Carazo, tras participar este pasado martes en un encuentro con transportistas, organizado por el PP. No en vano, en la zona de influencia de este vial se ubican también las instalaciones de otras grandes empresas del sector subtropical de la Axarquía, como Trops, Reyes Gutiérrez, Trópico Spain, Xarki o Tropical Millenium, entre otras.
Según la consejera de Fomento e Infraestructuras, el objetivo es ampliar la capacidad de esta vía entre Vélez-Málaga y el núcleo de El Trapiche, donde se ubica el Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol-Axarquía. Carazo recordó que este proyecto se remonta a 2013 y mostró «el compromiso» del Gobierno de la Junta por «rescatarlo, sacarlo del cajón, actualizarlo y revisarlo».
La consejera aseguró que por el tiempo transcurrido, será necesario iniciar de nuevo el trámite de aprobación del estudio de impacto medioambiental, pero precisó que lo sustancial es que el nuevo ejecutivo andaluz «entiende que es un proyecto importante», remarcó en un acto al que acudió la delegada de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, y el candidato del PP a la Alcaldía veleña en las elecciones de este próximo domingo, Francisco Delgado Bonilla.
Según trasladó Carazo, la intención de la Junta es que el desdoblamiento de la A-356 cuente con una partida presupuestaria en 2019 para poder afrontar la revisión del proyecto, que durará unos seis meses. «Intentaremos correr lo máximo posible, para que sea licitado en el primer semestre de 2020, y adjudicado en el segundo semestre», apostilló.
Asimismo, la consejera hizo referencia al impulso que desde su consejería se ha dado a la conexión de la comarca de la Axarquía con la provincia de Granada a través de Alhama de Granada. Carazo aseguró que se trata de una vía en la que ya se trabaja y que mejorará las comunicaciones entre ambas provincias, «lo que beneficiará al sector de los subtropicales y al agrícola en general», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.