Secciones
Servicios
Destacamos
La pertinaz sequía sigue preocupando a los malagueños y a los dirigentes políticos, sin que termine de ser un arma electoral a las puertas de las próximas elecciones generales del 23 de julio. Por este motivo, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ... ha instado este miércoles a que el líquido elemento y su escasez «no se use como materia de confrontación partidista en los próximos comicios».
Navarro, que ha mantenido sendas reuniones institucionales con la alcaldesa de Algarrobo, Natacha Rivas, y el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ambos compañeros de su partido, el PP, ha señalado que la problemática del agua «nos afecta y mucho a Málaga y a los ciudadanos, por lo que hay que aislar este asunto de la contienda electoral. Lo que hay que hacer es ponerse a trabajar con todo lo que hay para salvar al campo y la economía de la zona», ha considerado en su intervención ante los medios.
En las reuniones, Navarro y los nuevos regidores locales, que han sustituido a los socialistas Antonio Moreno Ferrer en Vélez-Málaga y Alberto Pérez en Algarrobo, han analizado diversos proyectos conjuntos de los dos municipios, así como la situación hídrica de la Axarquía y de toda la provincia, y los recursos que el Gobierno andaluz está poniendo en marcha «para la mejora del abastecimiento y de las interconexiones para una política solidaria del agua». Navarro ha destacado que se han tomado «medidas consensuadas con agricultores, ayuntamientos y colectivos afectados para limitar el uso de agua potable en baldeos y riegos de jardines, entre otros, porque la implicación y responsabilidad de todos y cada uno es primordial».
En este sentido, la delegada de la Junta ha insistido en que «el abastecimiento está garantizado este verano en toda la provincia, pero debemos ser responsables con el recurso hídrico y cuidarlo». Por otro lado, durante la visita al municipio veleño, la delegada del Gobierno andaluz ha destacado que la capital de la Axarquía «debe tener un papel importante» en la futura área metropolitana de Málaga, «un proyecto sobre el que debe empezar a trabajarse de forma decidida», ha considerado.
Navarro ha señalado que tienen «muchas expectativas puestas en Vélez-Málaga, una ciudad que es área metropolitana de Málaga, y desde el punto de vista de la movilidad y de la articulación territorial de la provincia, Vélez-Málaga va a tener mucho que decir». En este sentido, ha señalado que «vamos a trabajar unidas las diferentes administraciones para empezar a poner los cimientos de ese área metropolitana de Málaga, que ahora es imaginaria porque sobre el papel no hay nada, y en la que tiene que trabajarse por la garantía de los recursos y de los servicios que hacen falta a todos los municipios».
Éste ha sido uno de los temas abordados con el nuevo alcalde del PP, según ha explicado Navarro, quien también ha avanzado que «se trabajará para que la petición del municipio para ser incluido en el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga pueda ser atendida lo antes posible». El Ayuntamiento veleño lleva varios años reclamando a la Junta su inclusión en este organismo para posibilitar también la llegada de fondos autonómicos para reactivar el tranvía.
La situación de la sequía y de las infraestructuras hidráulicas, así como sanitarias y educativas han sido otros de los aspectos principales que han centrado el encuentro de ambos responsables institucionales. La delegada ha indicado que la Junta «prestará especial atención en materia educativa y sanitaria a las zonas con más crecimiento poblacional, con el compromiso de planificar para adelantarse a futuras demandas». Durante la visita al Ayuntamiento veleño, la delegada ha mantenido un encuentro también con parte de la nueva corporación municipal y ha firmado en el libro de honor.
Igualmente, las necesidades educativas de Algarrobo han sido uno de los principales temas abordados con la nueva alcaldesa del municipio axárquico, Natacha Rivas, con la que la delegada del Gobierno ha acordado «trabajar conjuntamente para dar respuesta a las demandas de la localidad». Otro de los aspectos que han tratado en la reunión institucional ha sido la colaboración conjunta en la promoción turística de la localidad, cuya playa de Algarrobo Costa ha sido distinguida este año con la bandera azul.
Igualmente, en el encuentro se han definido las líneas de actuación para la promoción de viviendas protegidas en el municipio. Hace apenas dos meses salió la convocatoria del concurso para la adjudicación y constitución de derechos de superficie sobre una parcela en Algarrobo titularidad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA). Este suelo está destinado a la promoción, construcción y gestión de hasta 48 viviendas protegidas en alquiler social o a precio asequible.
El portavoz del PSOE en la oposición en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Víctor González, ha valorado la visita de la delegada del Gobierno andaluz en Málaga como "decepcionante, sin contenido y sin concretar nada importante". González ha considerado que Navarro "vino para hacerse una foto y para hacer campaña electoral de cara al próximo 23 de julio".
El portavoz socialista destacó que sobre un tema tan grave como la sequía "sigamos sin saber qué ocurre con la desaladora, incluso señalaba que desde octubre "hay tres proyectos presentados por privados para la construcción de una desaladora sin conocer la decisión y los estudios que tiene que hacer la propia Junta". Además, replicó a la delegada diciendo que el Gobierno de Pedro Sánchez "aprobó en Consejo de Ministros financiar una desaladora por importe de cien millones de euros sin pronunciarse aún la Junta de Andalucía, quien es la encargada de poner a disposición los terrenos".
Además, González también advirtió que los agricultores "se encuentran comprando cubas de agua para intentar salvar sus cultivos y sus tierras y se ve que para el gobierno del PP en la Junta no existen motivos suficientes para trabajar por los proyectos de desaladoras que garanticen el abastecimiento humano y agrícola". El portavoz socialista también respondió sobre el tema del área metropolitana que planteó la delegada del Gobierno andaluz del PP. "Se trata de una reivindicación socialista que se planteó desde hace años a la Junta gobernada por el Partido Popular", apostilló.
"No trajo nada nuevo, pero se comprometía a darle celeridad, ahora que el PP gobierna en Vélez-Málaga, por lo que constatamos, una vez más, el uso partidista que hace el PP de las instituciones", destacó González. Sobre el tranvía, el portavoz socialista se mostró "apenado" por la postura del Partido Popular de Andalucía, "ya que no quiso hacer referencia y en otras ciudades andaluzas sí se encuentra mostrando su apoyo", consideró.
González también ha destacado que "la delegada del Partido Popular andaluz no haya hecho ninguna referencia a la ampliación de la carretera A-356 que comunica Vélez con la Alta Axarquía; un vial que está totalmente colapsado y del que no tenemos ninguna respuesta". González consideró "fundamental" que Jesús Lupiáñez, como nuevo alcalde del Partido Popular, "no sea cómplice de la dejadez de sus compañeros de la Junta con Vélez-Málaga y que ponga por encima los intereses de nuestra ciudad a los partidistas".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.