![La Junta da luz verde a la ampliación que duplicará el cementerio de Vélez-Málaga](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/06/cementeriovelez_20250206195556-R3Twk1ReYZrdPef9xtzXg1L-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
![La Junta da luz verde a la ampliación que duplicará el cementerio de Vélez-Málaga](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/06/cementeriovelez_20250206195556-R3Twk1ReYZrdPef9xtzXg1L-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La población de Vélez-Málaga roza ya los 86.000 habitantes empadronados. Y aunque las inhumaciones han descendido considerablemente en los últimos años debido al incremento de las incineraciones, la necesidad de nuevos nichos y columbarios sigue muy presente en la capital de la Axarquía. ... Por este motivo, el equipo de gobierno bipartito en el Ayuntamiento, de PP y GIPMTM, sigue avanzando en los trámites para ampliar la superficie disponible, hasta duplicarla en los próximos años. De momento, hay aún unos 200 nichos libres en las instalaciones actuales.
Tras un proceso burocrático que arrancó en 2021, la Junta de Andalucía ha dado su visto bueno a la innovación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que posibilitará aumentar en 7.802 metros cuadrados la superficie actual del camposanto veleño, de 10.149 metros cuadrados. Así, este pasado miércoles 5 de febrero salió publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la aprobación definitiva de la modificación del planeamiento para la ampliación del cementerio municipal de la capital de la Axarquía.
En concreto, según consta en la resolución a la que ha tenido acceso SUR, se modifica el ámbito del sistema general SGE.VM-4 y se convierte en el SGE.VM-4.1. La parcela de la ampliación son unos terrenos colindantes al actual camposanto, que el PGOU vigente clasificaba como suelo urbanizable.
La aprobación inicial de esta tramitación urbanística se produjo en la pasada legislatura, concretamente en un pleno del Ayuntamiento celebrado el 25 de junio de 2021. Tras la subsanación de diversas deficiencias técnicas requeridas por la Delegación de Fomento, la Administración regional ha dado vía libre a la actuación, de la que no han trascendido más datos sobre la inversión necesaria ni los plazos previstos.
«Se hace necesaria la ampliación del cementerio municipal de Vélez-Málaga, que actualmente cuenta con unas dimensiones de 10.149 metros cuadrados. Para ello, hemos hecho un estudio para reclasificar y recalificar el terreno colindante con el actual cementerio, que además son suelos de titularidad municipal como Sistema General de Equipamiento. Esto permitirá ampliar el recinto en 7.802 metros cuadrados, lo que supone casi el doble de lo que es actualmente», explicaron en marzo del pasado año el edil de Cementerios, Manuel Gutiérrez, y el concejal de Edificios Municipales, Jesús María Carlos, ambos del PP, en una visita al camposanto.
Por su parte, Gutiérrez ha destacado este viernes en un comunicado que la publicación en el BOJA «se trata de un paso definitivo en el proyecto de ampliación del camposanto del municipio», que tras los últimos avances realizados en la reclasificación y recalificación de los terrenos colindantes, de titularidad municipal, podrá ampliar su superficie en 7.802 metros cuadrados, lo que ha sido valorado de forma muy satisfactoria por el edil, dada la demanda de espacio en las instalaciones para albergar a nuestros seres queridos.
Manuel Gutiérrez
Concejal de Cementerios
Según el progreso alcanzado para la mencionada ampliación, el concejal del área ha desvelado que «con la actuación que llevamos a cabo podemos tener cubierta la demanda hasta la finalización de la legislatura», lo que supone «dar respuesta a un compromiso importante contraído por el actual equipo de gobierno», de lo que Gutiérrez se ha congratulado, dado que «es un proyecto necesario del que hemos sentado finalmente las bases». La reestructuración que se llevará a cabo en las actuales instalaciones, con motivo del aumento de la superficie, permitirá acondicionar en torno a un centenar de nuevos nichos en el cementerio.
En palabras del edil responsable, esta requerida intervención viene a dar cobertura a «un problema endémico» en el término municipal, puesto que «los diferentes camposantos de la localidad se encuentran prácticamente completos», por ello, la conversión de este proyecto de ampliación en realidad permitirá «dar respuesta a una situación que se había complicado en los últimos tiempos». De hecho, esta actuación «casi nos permitirá disponer de un nuevo cementerio», alcanzando las futuras instalaciones una dimensión de casi 18.000 metros cuadrados.
«Este equipo de gobierno no se duerme en los laureles y saca sus proyectos adelante», ha subrayado Gutiérrez en el mencionado comunicado, en el que ha anunciado que, con vistas a la ampliación, la primera de las acciones que se quiere materializar es el traslado de los nichos que se encuentran en el acceso al recinto sacramental, a la izquierda, zona en la que «algunas tumbas se estaban rompiendo debido a corrimientos de tierra». «Esto será lo primero que intentaremos resolver en cuanto dispongamos del nuevo espacio», ha remarcado el concejal, de forma que «damos respuesta a las quejas que habíamos recibido de algunas familias, disponiendo los niños en los nuevos pabellones».
Gutiérrez también se ha pronunciado respecto a la petición realizada desde las empresas funerarias de construir un nuevo columbario, ante lo que ha mostrado su voluntad de «crear uno nuevo que se sume a los dos actuales», lo que se ha convertido en «una necesidad, debido a que los dos existentes se encuentran prácticamente completos».
Por último, el concejal de Cementerios ha acudido a la hemeroteca para recordar que «este proyecto podría haberse ejecutado antes», ya que en su anterior etapa como edil del área, en torno al 2011, «no podíamos crecer debido al bloqueo del anterior Gobierno autonómico», argumentando que «la parcela se encontraba a menos de 500 metros de viviendas».
En la actualidad, la Junta de Andalucía, en su Boletín Oficial (BOJA), ha publicado este miércoles la aprobación definitiva de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para expandir el espacio del camposanto en casi 8.000 metros cuadrados. Esto ha supuesto calificar el terreno como sistema general de equipamiento, determinante para acometer la deseada ampliación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.