![La Junta invierte 2,3 millones en reformas en el Hospital Comarcal de la Axarquía](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202010/09/media/cortadas/bendodo-R2H5QWJvnH8chbI7m4ExOCK-1248x770@Diario%20Sur.jpeg)
![La Junta invierte 2,3 millones en reformas en el Hospital Comarcal de la Axarquía](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202010/09/media/cortadas/bendodo-R2H5QWJvnH8chbI7m4ExOCK-1248x770@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Andalucía invierte 2,3 millones de euros en obras en el Hospital Comarcal de la Axarquía, entre las que se encuentran un nuevo quirófano exclusivo para el circuito Covid, una nueva sala de extracciones,11 nuevas habitaciones con 22 camas e importantes mejoras en el área de Músculo-Esquelético, que engloba Traumatología, Fisioterapia y Rehabilitación. Parte de estos trabajos han sido visitados hoy por el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, que ha explicado que el Gobierno andaluz va a invertir en toda Andalucía 117 millones de euros de los fondos Covid para mejorar las infraestructuras sanitarias. De esa cuantía, más de 22 millones son para la provincia de Málaga, en la que se van a acometer 68 actuaciones.
Además, hay prevista una inversión de casi un millón de euros en obras con cargo al Programa Andalucía en Marcha, en el que se han dispuesto 47 millones de euros para infraestructuras sanitarias en la provincia.
En relación al nuevo quirófano, situado en la planta tercera, viene a sumarse a los otros seis existentes en el centro hospitalario, cumpliendo un tripe objetivo. Esta actuación, que ha supuesto una inversión de 203.290 euros, y corresponde a una partida incluida en los fondos Covid de la Consejería de Salud y Familias, ha constado de climatización, revestimiento de paredes, techo y suelo y su equipamiento industrial. En esta línea, los materiales de revestimiento de este espacio están diseñados especialmente para áreas quirúrgicas y soportan protocolos de limpieza agresivos.
En cuanto a la dotación del equipamiento electromédico necesario para el funcionamiento del quirófano, este consta de una mesa quirúrgica universal, más otra mesa de anestesia, así como una lámpara quirúrgica de techo LED de 3+3 spot de última generación,que viene a mejorar las utilizadas.
Bendodo ha estado acompañado de la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro; el gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Ángel Guzmán; el delegado territorial de Salud y Familias, Carlos Bautista, y el director gerente del Área Sanitaria, Miguel Moreno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.