El alcalde y el delegado de Economía, este miércoles en la visita a la zona. SUR

La Junta invierte 388.475 euros en la restauración de una antigua fábrica de ladrillos en Vélez-Málaga

La Consejería de Industria, Energía y Minas encarga a la empresa pública Tragsa la actuación en el entorno de Campiñuelas Bajas, frente al centro comercial El Ingenio, tras el abandono de la explotación hace 14 años

Miércoles, 23 de octubre 2024, 14:42

Durante más de cuatro décadas la fábrica de Ladrillos El Prado S. A. formó parte del paisaje entre Vélez-Málaga y Torre del Mar. Sin embargo, la crisis del sector desatada en 2008 arrasó con ella, cerrando sus puertas en 2010. Desde entonces el entorno, ... situado justo enfrente del centro comercial El Ingenio y próximo al parque acuático Aquavelis, ha permanecido abandonado, siendo pasto del vandalismo y de los amigos de lo ajeno. Tras una primera actuación para retirar piezas de amianto hace casi una década, la Junta de Andalucía ha tomado por fin cartas en el asunto y va a proceder a rehabilitar y restaurar el entorno de esta antigua explotación minera, que extraía de la zona los áridos para fabricar las piezas de cerámica.

Publicidad

El alcalde veleño, Jesús Lupiáñez, y el delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas, Carlos García, ambos del PP, han firmado este miércoles el acta de comprobación de replanteo de las obras que se llevarán a cabo en la antigua concesión minera ubicada en zona conocida como las Campiñuelas Bajas y que supondrán una inversión de 388.475 euros por parte de la Junta de Andalucía.

Con este acto oficial se pone en marcha el calendario de plazos de ejecución de esta obra, denominada 'Plan de abandono definitivo de las labores y ejecución de las labores de restauración de la explotación minera C.D. Campiñuela Baja'. Se trata de una zona en la que hubo una antigua fábrica de cerámica, próxima a la autovía A-7 y al centro comercial El Ingenio, y está previsto que se prolonguen durante seis meses los trabajos de restauración, según han informado desde el Consistorio veleño en un comunicado.

El alcalde ha celebrado que se inicien estos trabajos, que además tienen la singularidad de que «es la primera vez que se llevan a cabo labores de restauración de espacios afectados por labores mineras de manera subsidiaria por la Junta de Andalucía en la provincia de Málaga». «Estamos en un espacio entre Vélez y Torre del Mar que en otro tiempo sirvió como zona minera para el acopio de material para la empresa que había justamente aquí», ha explicado el regidor veleño en el mencionado comunicado.

Publicidad

Restauración subsidiaria

«Gracias en este caso al empuje de la Consejería de Minas de la Junta de Andalucía se firma el acta de replanteo para que la empresa pública Tragsa comience la obra de mejora, que en este caso dé una vuelta a la normalidad a este espacio minero. Creo que la restauración de toda esta zona nos va a venir bien a todos, porque es un sitio emblemático y que, hasta ahora mismo, se encontraba en un estado de degradación grande», ha considerado Lupiáñez.

Por su parte, el delegado territorial ha destacado la inversión de la Junta en esta actuación. «Para nosotros, para la Junta y en concreto para la Consejería de Industria, Energía y Mina, es un día importante porque es la primera restauración que hacemos en la provincia con cargos a fondos de la propia Junta. Ésta es una explotación minera muy antigua, en la que en aquella época todavía no se les exigían avales a los concesionarios para llevar a cabo la restauración y cuando dejó de tener su actividad, se fueron y no restauraron la zona. Como ha dicho el alcalde, se ha quedado en una zona degradada en un sitio espectacular entre Vélez-Málaga y Torre del Mar y creemos que con esta actuación vamos a contribuir a su desarrollo», ha comentado.

Publicidad

La secretaría general de Industria y Minas asigna una parte de su presupuesto de inversiones cada año a actuaciones de restauración, y/o de puesta en seguridad de explotaciones mineras abandonadas, caducadas, o con trámites de caducidad iniciados mediante el programa de 'Restauración subsidiaria en materia de minas'. La partida presupuestaria de la actuación en Vélez-Málaga es de un importe de 39.302,27 euros para la anualidad de 2024 y de 349.173,52 euros para 2025, según ha informado el Consistorio veleño.

La Delegación Territorial en Málaga de la Consejería de Industria, Energía y Minas ha encargado la ejecución de las obras a la Empresa de Transformación Agraria S. A. (Tragsa), «por las razones de experiencia previa, complejidad y especificidad de las tareas, así como por su capacidad técnica e idoneidad para su desarrollo», han apostillado desde el Ayuntamiento de la capital de la Axarquía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad