

Secciones
Servicios
Destacamos
El crecimiento de la población empadronada en Torrox, con más de 22.000 habitantes, se deja sentir ya con fuerza en las infraestructuras educativas, que ... comienzan a resentirse. Éste es el caso del IES Jorge Guillén, uno de los dos institutos de la localidad axárquica, donde la Junta de Andalucía se ha visto obligada a instalar dos aulas prefabricadas en el patio para poder acoger al alumnado, tras adaptar anteriormente otras dependencias de los edificios. Se trata de las primeras aulas prefabricadas, las conocidas popularmente como 'caracolas' o 'barracones', que se colocan en un centro educativo de Torrox.
Esta situación ha generado las críticas del grupo municipal de IU en la oposición, que ha presentado una propuesta para su debate en el próximo pleno del Ayuntamiento de Torrox, instando al equipo de gobierno municipal del PP, con mayoría absoluta, y al de la Junta de Andalucía, a que «realicen los estudios, convenios y gestiones oportunas para ampliar y mejorar las instalaciones del IES Jorge Guillén para que las aulas prefabricadas sean una solución lo más efímera posible».
De esta forma, según ha podido confirmar SUR, el IES Jorge Guillén cuenta desde este pasado martes con dos aulas prefabricadas en su patio exterior, cuya licencia de instalación fue aprobada en la Junta de Gobierno Local del pasado 20 de enero a instancia de la Agencia Pública Andaluza de Educación. Para Izquierda Unida, «las limitaciones de espacio en este centro no representan una cuestión sobrevenida». «Sino muy al contrario, es una realidad que se viene detectando y manifestando desde hace tiempo desde la propia institución educativa», han apostillado en un comunicado.
De hecho, según la formación de izquierdas, «ha sido necesario reformar y redistribuir algunas dependencias para habilitar nuevos espacios para la docencia, como por ejemplo, sacrificar aulas especificas de algunas asignaturas». En la actualidad, el IES Jorge Guillén con más de 50 años de trayectoria educativa, cuenta aproximadamente con 750 estudiantes matriculados, según el proyecto educativo del centro ubicado en la barriada de La Rabitilla, en Torrox-Pueblo.
La instalación de las aulas prefabricadas en el patio del instituto supondrá, de entrada, una merma de espacio para la asignatura de Educación Física impartida en el centro por tres profesores que, en ocasiones, coinciden en el mismo entorno dando clases. «Se trata de un inconveniente añadido al hecho de que el gimnasio 'se ha quedado pequeño', según palabras textuales recogidas en la página 10 del proyecto educativo del centro», han argumentado desde IU en el mencionado comunicado.
Desde la formación de izquierdas han advertido de que «las condiciones habitacionales que ofrece un aula prefabricada nunca estarán a la altura de lo deseable para el mejor desarrollo del proceso educativo». «Siempre deberían considerarse una solución de emergencia para responder a causas de fuerza mayor. Pero en ningún caso es admisible considerarlas una solución aceptable a una problemática reconocida con la antigüedad suficiente para haber planificado una actuación digna y proporcional, como se merece por parte de la administración educativa».
Para IU, «el alcalde que presume de dirigir la locomotora de la Costa del Sol Oriental y sueña con transformar Torrox en el Saint Tropez del sur de Europa con puertos deportivos, campos de golf y urbanizaciones de lujo aprueba en Junta de Gobierno la instalación de 'barracones' para los estudiantes del municipio».
Por su parte, el PSOE también se ha sumado a las críticas. "Torrox necesita más plazas de escuela infantil, una guardería, más recursos para el alumnado con necesidades educativas especiales, la implantación del Bachillerato en el IES Alfaguar, evitar la instalación de una subestación eléctrica junto a los centros escolares, más oferta formativa y la mejora de sus instalaciones", han argumentado los socialistas a través de un comunicado. "Sin embargo, lo único que el PP de Óscar Medina y Moreno Bonilla ofrece a nuestros niños y niñas son barracones", han apostillado.
Por su parte, fuentes del equipo de gobierno del PP, con mayoría absoluta, han replicado a este periódico que se trata de una actuación que ha ejecutado la Delegación de Educación de la Junta en Málaga, que es la competente en los institutos de la provincia. Como posibles soluciones, han planteado a la Administración regional implantar el bachillerato en el IES Alfaguar, situado en Torrox-Costa, o ampliar las instalaciones del IES Jorge Guillén. «Depende de ellos, en los colegios sí hace obras el Ayuntamiento, pero no en los institutos», han apostillado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.