AGUSTÍN PELÁEZ
Sábado, 12 de diciembre 2020, 00:12
Vélez-Málaga. 3.000 metros cúbicos por hectárea y año. Esta es la dotación de la que disponen las comunidades de regantes de la Axarquía, incluidas dentro de la zona regable del plan Guaro, como consecuencia de la situación de sequía en la que se ... encuentran las reservas hídricas existentes en el embalse de La Viñuela (43,7 hectómetros cúbicos almacenados, lo que significa que sólo está al 26,4 % de su capacidad total).
Publicidad
Aunque la dotación asignada, que representa un recorte de un 23% respecto al final del anterior año hidrológico, fue acordada a principios de noviembre coincidiendo con la reunión del comité de gestión del sistema La Viñuela-Axarquía, la restricción no ha empezado a aplicarse hasta principios del mes de diciembre, una vez que las comunidades de regantes han recibido la comunicación correspondiente. Los productores agrarios situados dentro de la zona regable -6.247 hectáreas- ven rebajada la dotación para riego de los 3.899 metros cúbicos por hectárea y año anteriores a sólo 3.000, cantidad que el sector tropical considera insufientes. Cada comunidad está recibiendo una comunicación específica en la que se le informa de la cantidad de agua de la que disponen cada mes en función del número de hectáreas de riego con la que cuentan, tenbiendo en cuenta la dotación fijada. Con la dotación de 3.000 metros cúbcios por hectártea y año, el consumo final del regadío será de 18,7 Hm3.
La única que dispondrá de más recursos es la Junta Central de Usuarios del Sur del Guaro, que aglutina a unos 2.500 agricultores, que podrá disponer de 5,3 hectómetros cúbicos más de agua regenerada proveniente de la EDAR de Vélez-Málaga. De momento, las comunidades de regantes integradas en esta junta no están haciendo uso de este recurso, pendiente aún de la firma del correspondiente convenio en el que se fije el precio del agua regenerada y de ciertas reparaciones en al tubería. La Junta está trabajando en al línea de permitir también el uso de las aguas regeneradas de Algarrobo y Torrox.
La dirección del sistema de explotación está comunicando asimismo a las comunidades que en función de la pluvimetría, condiciones climáticas que se presenten y la evolución del volumen almacenado en el embalse se revisarán las previsiones para adoptar las medidas correspondientes. No obstante, hasta tanto deja claro que la dotación hasta nueva orden será la de 3.000 metros cúbicos por hectárea y año para lo que queda del actual año hidrológico.
Según datos facilitados por Hidrosur, el embalse de La Viñuela almacena actualmente cinco hectómetros cúbicos menos que hace un año por estas mismas fechas (48,6 hm3 frente a los 43.7 actuales). Este volumen sitúa al embalse de la comarca, que es el principal recursos hídrico con el que cuenta el sector tropical, en alerta de sequía. Desde el inicio del actual año hidrológico (1 de octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2021) el embalse sólo ha registrado una pluviometría acumulada de 75 litros por metro cuadrado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.