![La Junta duplica su aportación a las obras del PFEA en Moclinejo hasta 60.765 euros](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/10/03/moclinejo-R1LCOqYgmUemHpR2RAAKVTI-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
![La Junta duplica su aportación a las obras del PFEA en Moclinejo hasta 60.765 euros](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/10/03/moclinejo-R1LCOqYgmUemHpR2RAAKVTI-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo impulso a las obras públicas en los pequeños municipios del interior de la Axarquía. La delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Teresa Pardo (PP), ha visitado este jueves los trabajos ejecutados por el Ayuntamiento de Moclinejo en el último ejercicio con ... cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), que han contado con una inversión de 60.765 euros, «casi el doble que en la anterior convocatoria», ha resaltado. Las actuaciones han permitido adecuar vías y jardines, concluir la perrera municipal e iniciar la adecuación de un punto limpio y han generado 143 empleos y 2.388 jornales.
Pardo ha mantenido un encuentro con el alcalde de Moclinejo, Antonio Muñoz (PP), a quien ha trasladado «el compromiso de la Junta con este programa que es una herramienta fundamental para fijar la población al territorio». En este sentido, ha recordado que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha puesto en marcha una estrategia frente al desafío demográfico en Andalucía para «poner en valor la calidad de vida del medio rural andaluz y crear oportunidades que eviten que los vecinos tengan que marcharse e incluso atraer a nuevos habitantes».
Durante su visita, la delegada ha detallado en un comunicado que en la convocatoria del PFEA 2022, la Junta destinó 37.675,30 euros a los proyectos de Moclinejo, con 1.220 habitantes empadronados, y en el último ejercicio esta aportación se ha incrementado hasta los 60.765,05 euros. El Gobierno andaluz sufraga el 75% del coste de los materiales de las obras del PFEA, un programa que «es un ejemplo de colaboración entre administraciones en beneficio de los ciudadanos», ya que cuenta con la financiación del Estado, la Junta y las diputaciones provinciales.
«Gracias al PFEA ayuntamientos pequeños como el de Moclinejo pueden acometer obras que garantizan buenos equipamientos y servicios a sus vecinos», ha subrayado. En el último ejercicio, las actuaciones se han centrado en la adecuación del ramal de la calle Iglesia, la última fase de la perrera municipal, el mantenimiento de parques y jardines y «el inicio de la adecuación de un punto limpio cuya segunda fase se acometerá con el PFEA 2024 que empieza a ejecutarse ahora».
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Nerja, Javier Rodríguez (PP), ha anunciado que esta semana han dado comienzo los trabajos de desbroce y limpieza del cauce del río Seco y Barranco del Puerto. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de diez días y están siendo realizados por la empresa Agabama Sur S. L., con una inversión de 25.157,93 euros, que se financian con recursos municipales.
Rodríguez ha detallado en un comunicado que «esta actuación se llevará a cabo los dos márgenes del río Seco, desde la desembocadura hasta el término municipal con Frigiliana, con una longitud aproximada de 2,6 kilómetros, y un tramo del Barranco del Puerto de 800 metros». Asimismo, el concejal nerjeño ha señalado que el objetivo de esta actuación es «despejar el cauce de río con el fin de eliminar posibles peligros existentes de cara a las fuertes lluvias y la prevención de incendios forestales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.