![Los consejeros de Economía y Agricultura, este lunes en la visita a las obras en Vélez-Málaga.](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/10/caucesvelezdos-RHFrGoWMUhDpHoQUHSNDb0N-758x531@Diario%20Sur.jpg)
![Los consejeros de Economía y Agricultura, este lunes en la visita a las obras en Vélez-Málaga.](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/10/caucesvelezdos-RHFrGoWMUhDpHoQUHSNDb0N-758x531@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El cauce del río Benamargosa tiene más de dos metros de sedimentos tras la riada del pasado 13 de noviembre. A la altura del aeródromo de la Axarquía se puede apreciar la dimensión de la inundación que obligó al desalojo de un millar de personas en la desembocadura del río Vélez. ... Maquinaria pesada trabaja desde hace unas semanas en restaurar la sección hidrológica del cauce para evitar que si vuelve a llover con esa intensidad, los daños sean aún mayores.
En concreto, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural va a invertir 11,8 millones de euros en obras de emergencia para mejorar el estado de diversos cauces afectados gravemente por las fuertes lluvias asociadas a las DANAs de octubre y noviembre de 2024. Para ello, se van a llevar a cabo actuaciones en ríos y arroyos que transcurren por las provincias de Almería (1,9 millones), Huelva (1,4 millones) y Málaga (8,3 millones).
Así lo ha indicado en Vélez-Málaga el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha visitado junto a la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, una de las obras que se están desarrollando para la reparación de daños y acondicionamiento de cauces en la comarca de la Axarquía y cuyos sedimentos podrían utilizarse parcialmente para regenerar las playas malagueñas.
Para ello, desde la Junta y las empresas adjudicatarias están en contacto con la Demarcación de Costas. Fernández-Pacheco ha explicado que el objetivo final de estos trabajos es aumentar la seguridad de quienes habitan o desarrollan su actividad laboral en las zonas cercanas a cauces donde las precipitaciones y escorrentías han dañado la capacidad de desagüe.
Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural
Según ha resaltado el consejero, la celeridad de estas actuaciones, con las que la Junta colabora con los ayuntamientos, «es imprescindible para que, en el caso de que se produzcan nuevas lluvias y posibles avenidas, nuestros cauces estén en perfectas condiciones y puedan evacuar el máximo caudal, evitando el riesgo de inundaciones».
Entre otras medidas, estas actuaciones contemplan labores de saneamiento hidrológico-ambiental de recogida y traslado de residuos hasta las plantas o vertederos autorizados para su gestión. Asimismo, incluyen también trabajos selvícolas de tala, poda y desbroce; y la restauración geomorfológica de los cauces mediante la reconstrucción de obras de defensa asociadas a las márgenes de los ríos (escolleras y muros) y la reposición de servicios afectados por las lluvias (colectores, conducciones, pasos de agua o caminos vecinales).
Las actuaciones en la provincia de Málaga, repartidas en siete lotes, se van a realizar en la zona del Guadalhorce y Antequera, en la Axarquía y en la Serranía de Ronda, mientras que en la provincia de Almería tendrán lugar en los subtramos medio y alto del río Almanzora. En la provincia de Huelva, se actuará en la zona de El Portil.
Por su parte, Carolina España ha explicado el resto de medidas puestas en marcha por la Junta de Andalucía para paliar los efectos de la DANA, como los 20 millones de euros para ayudas a los ayuntamientos, de los que la provincia de Málaga ha recibido ya 1,8 millones de euros; los dos millones para arreglos de colegios (670.000 euros en Málaga) y las partidas destinadas a carreteras, de los que 4,5 millones de euros han sido para vías malagueñas. 90 de los 103 consistorios malagueños han pedido ayudas por los daños de los temporales del otoño. A Vélez-Málaga se le han concedido 78.000 euros.
Carolina España
Consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos
El montante de las ayudas para recuperar los daños por las dos DANAs en la provincia ronda los 50 millones de euros. Además, la consejera de Economía ha hecho referencia a otras medidas como la bonificación al 100% del impuesto de transmisión de vehículos a los afectados por el temporal que hayan tenido que comprar otro coche, o la ampliación del crédito a la sociedad recíproca Garántia, con el fin de ofrecer avales y préstamos a pymes y empresas que necesiten financiación para poner en marcha sus negocios tras las DANA.
Por su parte, el alcalde veleño, Jesús Lupiáñez (PP), ha manifestado su satisfacción por la realización de unos trabajos «muy necesarios» y ha querido «agradecer la rapidez con la que se ha actuado desde la Junta de Andalucía para intervenir en un asunto de vital importancia». También ha insistido en la «relevancia de que todas las administraciones trabajemos al unísono», tal y como se ha operado en este caso, con objeto de «dar respuesta a todas esas demandas y reivindicaciones que vienen haciendo nuestros vecinos, máxime cuando, ocurren sucesos como el de la DANA, que ha afectado tanto a habitantes de la zona como a agricultores y cooperativas».
Fernández-Pacheco ha subrayado que, además de estas obras de emergencia, el Gobierno andaluz viene realizando regularmente y en todas las provincias andaluzas «un importante trabajo en conservación, mantenimiento y restauración de cauces de su competencia». «La prevención es clave y estos trabajos han sido clave para afrontar en las mejores condiciones el paso de las DANAs y evitar catástrofes», ha señalado.
Según la Junta, en la pasada legislatura, se triplicó la inversión realizada en cauces respecto al gobierno anterior, con 15,3 millones de euros destinados entre 2015 y 2018 frente a 47,7 millones de euros invertidos entre 2019 y 2022. Las actuaciones de restauración y naturalización de cauces ascienden a 96,5 millones de euros entre 2019 y 2025, sumando proyectos finalizados, en ejecución y en diversos procesos de tramitación, en redacción, en licitación o pendiente de licitar. Para el presente 2025 están presupuestados 24,2 millones para este tipo de actuaciones.
En relación con la provincia de Málaga, durante el periodo 2015-2018 se invirtieron 2,8 millones de euros en el programa ordinario de mantenimiento y conservación de cauces frente a los 6,2 millones de euros destinados entre 2019 y 2024, según han informado desde la Administración regional en un comunicado, en el que han detallado que «si bien, esta cifra que se eleva hasta los 27 millones, multiplicándose lo invertido en el periodo anterior, si se suman actuaciones extraordinarias».
Éste es el caso de las obras de defensa de la desembocadura del Guadalhorce frente a inundaciones (8,5 millones de euros), las actuaciones de emergencia desarrolladas con motivo de la DANA de 2019 (4,6 millones de euros), la restauración en los arroyos del tramo urbano del río Guadalmedina (5 millones de euros) y la restauración del cauce del Guadalmedina entre la presa del Limonero y el Puente de Armiñán (tres millones de euros). Para 2025, están presupuestados cuatro millones de euros en esta provincia para actuaciones en cauces, a los que se suman más de 5,7 millones de euros de fondos Next Generation para dos proyectos en la zona del Bajo Guadalhorce y la Axarquía, que ya están redactados y se sacarán a licitación.
También han participado en este acto y en la visita a las obras en Vélez-Málaga el secretario general del Agua, Ramiro Angulo; la directora general de Recursos Hídricos, Susana Benavides; el delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Fernando Fernández; y el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía, Jorge Martín (PP).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.