La Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Málaga, presidida por la delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, junto a la delegada territorial de Fomento, Cultura y Patrimonio Histórico, Carmen Casero, aprobó ayer el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Macharaviaya, cuyo ... procedimiento fue iniciado en 2001. El documento de planeamiento permitirá el desarrollo de l municipio en los alrededores de los núcleos de Macharaviaya y Benaque, pero no así en la aldea de Vallejo, que la Junta no ve como un núcleo urbano.
Publicidad
No obstante, el alcalde, Antonio Campos, ha manifestado que el nuevo Gobierno de la Junta se ha comprometido a que también Vallejo sea considerado un núcleo urbano. Según el regidor, lo importante del PGOU ya no es tanto el crecimiento que permite, «que no es mucho», sino la seguridad jurídica que ofrece.
Navarro indicó en un comunicado que el documento «procurará la seguridad jurídica necesaria al planeamiento del suelo en esta localidad, un municipio pequeño de interior, que cuenta con 442 habitantes».
Por su parte, la delegada territorial de Fomento se refirió a la aprobación del PGOU de Macharaviaya como una muestra del compromiso del nuevo Gobierno andaluz «por desbloquear instrumentos de planeamiento en la provincia, que por fin saldrán del atolladero».
El PGOU de Macharaviaya, cuyo procedimiento fue iniciado en el año 2001, incluye cuatro unidades de ejecución en suelo urbano no consolidados, tres sectores de suelo urbanizable residencial y un polígono artesanal en Benaque.
Publicidad
Asimismo incluye un Plan Especial del núcleo principal del municipio, declarado Conjunto Histórico Artístico en 1983, que ha sido informado favorablemente por la Dirección General de Patrimonio Histórico y que resalta los restos monumentales de la localidad, entre ellos la iglesia de San Jacinto, la Real Fábrica de Naipes, el Templete Humilladero o la casa de verano de los Gálvez.
El PGOU prevé una ampliación de las áreas libres para la creación de un nuevo parque y dos planes especiales de mejora del medio rural con el objetivo de mejorar las condiciones ambientales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.