

Secciones
Servicios
Destacamos
La vega de Almayate es, junto a la de Maro, una de las mayores extensiones de suelo, en primera línea de costa, que siguen ... sin urbanizarse en la provincia. En el caso de la de Nerja se trata de una franja de unas 250 hectáreas de terrenos agrícolas de especial protección, situados sobre acantilados que alcanzan hasta los 60 metros de altura sobre el mar. Por su parte, en la capital de la Axarquía, en el término municipal de Vélez-Málaga, junto a la desembocadura del río, son unas 210 hectáreas de suelos agrícolas, en primera línea de playa.
En ambos casos se trata de terrenos que son propiedad de la Sociedad Azucarera Larios S. L., desde hace más de un siglo, y se dedicaron tradicionalmente al cultivo de la caña de azúcar. En las últimas décadas se han sustituido por hortalizas y subtropicales, además de viviendas rurales. Desde hace varios años la empresa está tratando de que ambas zonas sean reclasificadas para impulsar el desarrollo de hasta 1.817 viviendas, de las que 1.221 irían en la vega junto al cauce bajo del río veleño y otras 596 al norte de la antigua N-340 en Nerja, en el entorno de la fábrica de azúcar de San Joaquín y Santa Ana.
En el caso del proyecto veleño la Junta ha decidido sumarle la posibilidad de que se desarrolle también en el entorno de la desembocadura del río Vélez un puerto deportivo, que sería el tercero de estas características en la Axarquía. Para ello, la Consejería de Fomento ha abierto un periodo de consulta pública para informar acerca de dos modificaciones del Plan de Ordenación del Territorio de la Axarquía (POTAX), de 2006, para implantar un puerto deportivo en la vega de Almayate y alojamientos no hoteleros en el suelo no urbanizable en la comarca oriental.
De esta forma, al proyectado desde hace años en el POTAX en Torrox, en la zona de Calaceite, se sumaría esta tercera marina portuaria, con lo que la Axarquía pasaría de tener un único recinto, el de Caleta de Vélez, que es pesquero pero tiene también unos 280 amarres deportivos, a tres espacios para el amarre de embarcaciones. Según consta en la orden publicada por la Consejería de Fomento, con esta doble modificación del Plan «se pretenden solucionar dos problemas».
En primer lugar, «regular de forma homogénea la compatibilidad territorial de las instalaciones náutico-deportivas en todas las zonas de dinamización turística apoyadas en el frente litoral, con el objeto de posibilitar que todas ellas tengan la posibilidad de implantar en su ámbito instalaciones náutico-deportivas con sujeción a las limitaciones derivadas de la legislación sectorial de aplicación».
Por otro lado, la modificación parcial del POTAX propone «una nueva regulación de las condiciones para la implantación de los alojamientos turísticos rurales, de forma que se posibilite realmente su implantación en los municipios del interior sin incidir negativamente en el modelo urbanístico establecido por los instrumentos de ordenación vigentes».
En cuanto a la necesidad y oportunidad de su aprobación, la Administración regional que preside el popular Juanma Moreno considera que «se considera conveniente determinar como zona de viabilidad para la implantación de instalaciones náutico-deportivas el frente litoral vinculado directamente a las zonas de dinamización turísticas propuestas por el plan, lo que supone modificar el plano de ordenación para incorporar a dicha zona el frente litoral correspondiente a la Zona de Dinamización Turística 'Delta del río Vélez'».
Asimismo, según recoge la orden, que ha estado expuesta para su consulta pública y para la presentación de aportaciones, se considera «conveniente modificar los artículos 47 y 48 de la normativa de forma coherente con los objetivos establecidos en la memoria de ordenación de fomentar la implantación de alojamientos turísticos rurales en los municipios del interior sin tensionar los entornos de los núcleos de población».
Por su parte, desde el Gabinete de Estudios de la Naturaleza (GENA)-Ecologistas en Acción han considerado que «no es ninguna casualidad que esta decisión haya coincidido en el transcurso, aún no concluido, del trámite de aprobación del proyecto urbanístico de Salsa Inmobiliaria, del grupo Larios, en la zona occidental del Delta del río Vélez, aprovechando su delimitación como Área de Oportunidad Turística en el POT de la Axarquía».
Según el portavoz del colectivo, el biólogo Rafael Yus, «el artículo 76 del POT establece la prohibición de construir puertos deportivos y marinas fuera de las zonas delimitadas en el mapa de ordenación, donde figura solo el puerto de la Caleta». «Los redactores del POT pretendieron con ello evitar el uso de atractores como los puertos deportivos para propiciar la construcción de apartamentos junto a ellos, como normalmente ocurre, lo que contraviene el modelo turístico que defendía el POT. Precisamente el proyecto del Área de Oportunidad del Delta del río Vélez tiene como principal elemento para atraer los inversores, la creación de una marina (tierra adentro), cosa que el POT de la Axarquía prohíbe expresamente», ha expresado Yus.
«En conclusión, y con independencia de los posibles recursos que esta asociación se reserva para posteriores litigios, acusamos a la Junta de Andalucía de cambiar normativas para favorecer a proyectos urbanísticos, como un ejemplo deplorable legislación de 'urbanismo a la carta' que no debería existir en un estado de derecho», ha expresado. Yus ha advertido de que el delta del río Vélez «es un georrecurso, está en estado de regresión grave y con el cambio climático invadiría mucho terreno al interior».
Cabe recordar que la zona de la desembocadura del río veleño se desbordó con las fuertes lluvias del miércoles 13 de noviembre, que descargaron hasta 268 litros en apenas ocho horas en Comares. En la margen izquierda, hacia Torre del Mar, se ejecutaron una motas para evitar la inundación, que funcionaron correctamente. En la margen derecha, hacia Almayate, aún no se han habilitado estas escolleras de protección frente al riesgo de las inundaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.