La Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha abierto un expediente al punto limpio de La Viñuela por diversos incumplimientos en la gestión de los residuos que almacena y procesa para su reciclaje. Las instalaciones, situadas junto a la Carretera del Arco A-356, próximas al cruce de Canillas de Aceituno, están gestionadas por un empresario, que tiene la concesión de la explotación desde 2009.
Publicidad
A raíz de una denuncia particular, agentes de Medio Ambiente se personaron en el recinto a finales del pasado mayo para supervisar las tareas de acopio de los materiales y su procesado posterior para el reciclaje. Según consta en el informe elaborado por los funcionarios, la parcela tiene 1.700 metros cuadrados, «estando parcialmente vallada, existiendo además zonas donde la valla está deteriorada».
Entre las supuestas irregularidades que recoge el documento, se señala que «no existe infraestructura para la recogida de derrames, fracciones de recogida separada, sistemas de identifcación ni etiquetas». Las instalaciones están especializadas en el reciclaje de plásticos y cartones agrícolas. «El volumen es imposible de calcular dada la disparidad y variedad de estos, que se hayan en toda la superficie de la instalación, apilados unos y en total mezcolanza la mayoría», señalan los funcionarios de la Junta de Andalucía, que añaden que «no hay etiquetado ni clasificación de los distintos residuos».
Empresa autorizada
El informe recoge que el propietario no dispone de los libros de registro de residuos peligrosos ni de aceites usados. Sobre el control de los residuos recepcionados y de los retirados, «el responsable dice que lo hace con los albaranes». Por último, el documento recoge imágenes de varias parcelas anexas en las que también se acumulan residuos.
Por su parte, el empresario, José Luis Florido, dijo a SUR que son la única empresa autorizada en la zona para recepcionar residuos, y que cumplen con todas las normas. «Me extraña esta inspección, cuando llevamos once años funcionando», apuntó. «Puede que el impacto visual sea grande, porque hemos tenido poco movimiento con el coronavirus», dijo. El alcalde de La Viñuela, José Juan Jiménez (PSOE), apuntó que están analizando el expediente de la Junta y estudiando si la concesión de la firma ha caducado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.