Borrar
Fachada principal del Consistorio torroxeño en la plaza de la Constitución. E. CABEZAS
IU recurre la prórroga de 15 años del contrato del agua con Aqualia en Torrox

IU recurre la prórroga de 15 años del contrato del agua con Aqualia en Torrox

La formación de izquierdas advierte de un presunto delito de prevaricación por los informes contrarios de los técnicos y el gobierno local del PP defiende las ventajas del acuerdo para los vecinos

Martes, 17 de mayo 2022, 13:40

El grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Torrox ha presentado un recurso de reposición contra el acuerdo adoptado por el pleno para prorrogar por 15 años el contrato de la concesión del servicio de abastecimiento de agua y saneamiento con la empresa Aqualia. El asunto salió adelante con el voto favorable de la mayoría absoluta del gobierno local del PP, el rechazo de la formación de izquierdas y la abstención de PSOE y Ciudadanos.

IU ha dado este paso de manera previa a una posible vía judicial, al entender que la prórroga fue aprobada por la mayoría del pleno «constando en el expediente informes negativos de la secretaría, intervención y del servicio de contratación, además de recogerse la obligatoriedad de solicitar, con carácter previo a la adopción del acuerdo, un informe al Consejo Consultivo de Andalucía», según ha explicado este martes en un comunicado la portavoz de la formación, María José Prados.

Según la información facilitada por IU, el jefe del servicio de Contratación del Ayuntamiento basa su oposición en que «de acuerdo con el PCAP (Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares) y con la LCE (Ley de Contratos del Estado), en el caso que nos ocupa solo sería admisible una prórroga de 10 años, a los que habría que sumar los 20 años de duración inicial, por lo que el contrato en su totalidad no podría tener una duración superior a 30 años, con lo cual, finalizaría su vigencia el 3 de mayo de 2024». Asimismo, según la formación de izquierdas, el funcionario «cree necesario y conveniente la apertura de un nuevo procedimiento de licitación para el contrato de concesión en aras de mantener los principios de la contratación pública.»

Por su parte, la secretaría del Ayuntamiento también emitió un informe negativo a la prórroga. «En caso de que el pliego hubiese establecido, que no es el caso, que el plazo de duración fuese de 20 años prorrogables expresamente hasta su máximo legal (99 años) podría haber sido susceptible de nuevas prórrogas, pero el pliego expresó una única prórroga de 10 años, que entiendo agotada el 3 de mayo de 2024, siendo los contratos de cumplimiento forzoso», argumenta la funcionaria pública. «El informe de intervención se pronuncia de igual manera que los dos anteriores», ha apostillado Prados.

La portavoz municipal de IU ha considerado que en el ámbito penal, «la jurisprudencia, en los últimos tiempos, viene a otorgar una capital importancia a los informes preceptivos, de modo que actuar en contra de los mismos, puede constituir un presunto delito de prevaricación, aún cuando existan otros informes de terceros, definidos por el Tribunal Supremo como 'de complacencia', en otro sentido. En ese sentido, vamos a solicitar la nulidad del acuerdo, previo a cualquier reclamación vía judicial», ha manifestado la edil torroxeña.

Inversiones de 2,5 millones

Por su parte, la edil de Contratación, Paola Moreno (PP), ha replicado que se trata de «un acuerdo histórico con grandes ventajas para los vecinos de Torrox, ya que por fin vamos a poder dar servicio de mantenimiento de las instalaciones de abastecimiento y saneamiento de residuales a las numerosas Entidades Urbanísticas de Conservación que existen en el municipio, y que afectan a unos 3.000 vecinos». «Esta integración conllevaría un incremento del coste del servicio de un 30%, basándose en los cálculos aportados por los técnicos», ha manifestado la edil.

Para Moreno, el acuerdo adoptado «también contempla resolver las carencias hídricas que padece el municipio, y que pone en peligro el suministro especialmente en esta época de sequía en la costa, con un plan de inversiones que superará los 2,5 millones de euros y, por si fuera poco, logramos que los vecinos no tengan que hacer frente a un considerable aumento de la tasa del servicio, ya que la empresa venía reclamando desde el pasado año la subida del IPC acumulado desde hace más de una década que lleva sin aplicarse y que, según Aqualia, le ha generado un déficit de más de 1,5 millones de euros».

«Las grandes ventajas para los vecinos han sido entendidas por todos los grupos políticos, y nadie votó en contra, salvo IU, a los que no parece importarles que estos problemas se resuelvan y que los vecinos deban pagar más por el servicio», ha finalizado.

Los ediles del PSOE Manuel Villena y Mari Nieves Ramírez. SUR

El PSOE, en contra de la privatización total de la limpieza

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Torrox, Mari Nieves Ramírez, ha denunciado este martes "el incumplimiento sistemático" del nuevo contrato de gestión del servicio de limpieza del municipio, que cumple ahora un año. La edil socialista ha dicho que “el Consistorio está pagando mucho más, casi cuatro millones al año, por un servicio que es mucho peor que el que prestaba Livitemsa”.

En este sentido, ha apuntado que “los incumplimientos sobre el contrato que se firmó hace un año son evidentes. Se prometió que se iban a ampliar las zonas en las que se presta el servicio y se ha reducido el personal de limpieza con lo que están haciendo trampas, porque no se puede limpiar más con menos”. Ramírez ha añadido en un comunicado que “el contrato implicaba una renovación de la de limpieza y por lo que estamos viendo los nuevos vehículos y herramientas para el servicio solo vinieron a Torrox para que el alcalde se hiciera la foto. A día de hoy seguimos viendo como el servicio se presta con los camiones que usaba antes Livitemsa”. “Tampoco hemos visto ni un solo contenedor soterrado nuevo en ninguna calle de nuestro municipio, y en muchos sitios se mantienen los viejos contenedores que se usaban antes del cambio de servicio”, ha dicho.

Por su parte, el concejal socialista, Manuel Villena, ha añadido que, “sobre el punto limpio que también se recogía en el nuevo contrato tampoco hay ninguna novedad”. El edil socialista ha asegurado que “el pliego por el que se rige el nuevo contrato se está incumpliendo sistemáticamente por lo que desde el PSOE vamos a seguir vigilando y denunciado cada uno de estos incumplimientos”. Ramírez se ha preguntado quién gana con este nuevo contrato y ha manifestado que “alguien se está forrando con este nuevo servicio y no son precisamente los vecinos de nuestro municipio”.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur IU recurre la prórroga de 15 años del contrato del agua con Aqualia en Torrox