Borrar
Jorge y Kiko Montoro, en Colmar, Francia. .

Ver fotos

Jorge y Kiko Montoro, en Colmar, Francia. . SUR

La hazaña de los mellizos Montoro

Jorge y Kiko tienen 37 años y son Torre del Mar. Ambos son profesores de Educación Física y padecieron un tumor cerebral hace unos años. Recorren en bici la distancia hasta Copenhague para disputar en la capital danesa la prueba de triatlón más dura del mundo

Viernes, 11 de agosto 2017, 00:30

Las vidas de los veleños Jorge y Kiko Montoro han transcurrido paralelas desde que nacieron hace 37 años. Son mellizos, aprobaron las oposiciones en el mismo año, son profesores de Educación Física en sendos institutos de la capital, y ambos padecieron en 2014 un tumor cerebral del que ya están totalmente recuperados. Grandes aficionados al deporte en general, acumulan participaciones en decenas de eventos, aunque en los últimos años se han especializado en triatlón.

Después de que en 2015 Kiko completara la gesta de recorrer en bicicleta los casi 5.000 kilómetros que separan Estambul de Algeciras, junto a un amigo, este verano los dos hermanos se propusieron realizar un desafío muy similar: ir desde Torre del Mar hasta Copenhague en bicicleta, unos 3.500 kilómetros, como preparación para disputar en la capital danesa un ‘Iron Man’ el próximo día 20 de agosto. Salieron del núcleo costero el pasado día 20 de julio y este fin de semana están ya en tierras alemanas. Tienen previsto llegar a la ciudad danesa el próximo día 14, con tiempo suficiente para recuperarse y afrontar la dura prueba, que incluye 3,8 kilómetros de natación, 180 kilómetros en bicicleta y una maratón (42 kilómetros).

Arriba, junto al río Ródano. Abajo, a la izquierda, en la frontera de España-Franca en los Pirineos. A la derecha, en Rochemaure. SUR
Imagen principal - Arriba, junto al río Ródano. Abajo, a la izquierda, en la frontera de España-Franca en los Pirineos. A la derecha, en Rochemaure.
Imagen secundaria 1 - Arriba, junto al río Ródano. Abajo, a la izquierda, en la frontera de España-Franca en los Pirineos. A la derecha, en Rochemaure.
Imagen secundaria 2 - Arriba, junto al río Ródano. Abajo, a la izquierda, en la frontera de España-Franca en los Pirineos. A la derecha, en Rochemaure.

“Por ahora vamos bastante bien, cumpliendo los objetivos y las etapas que nos hemos marcado, de entre 180 y 220 kilómetros al día”, confesó Kiko Montoro el pasado miércoles en conversación telefónica con este periódico desde la región francesa de Alsacia. “Acabamos de terminar la fase más dura, las dos etapas más largas, y ahora nos quedan por delante otras algo más cortas”, explicó. Cuando llegan a sus destinos, aprovechan para entrenar la natación y la carrera a pie, después de descansar unas horas.

“Disputar un ‘Iron Man’ es algo muy psicológico, tienes que estar preparado mentalmente”, confesó este veleño, que acumula tres pruebas de este tipo en su historial deportivo, con una mejor marca de 10 horas y media. Su hermano ha disputado sólo dos y tiene un registro muy similar, de 10 horas y 30 minutos. “Éste de Copenhague es muy llano, así que si nos acompaña la climatología esperamos poder bajar de las diez horas”, desveló Kiko Montoro.

Los hermanos en Altafulla (Tarragona) SUR

“Estamos parando en localidades en las que tenemos amistades, para entrenar con ellos”, dijo, al tiempo que explicó que también se han reencontrado con sus familias en algunos de los lugares intermedios, como Marsella y lo harán de nuevo en su destino en tierras danesas. Hasta para los infortunios relacionados con la salud estos ‘superhombres’ han ido de la mano, ya que en 2013 a ambos les fue diagnosticado un ependimoma en la fosa posterior del cráneo, con la singularidad de que este tipo de tumor no tiene un origen genético. Fueron operados en 2014 de forma exitosa, pero en noviembre de 2016, Kiko tuvo que ser intervenido nuevamente y fue en el hospital, durante la recuperación, cuando se empezó a gestar la idea de este reto “especial” para los dos.

Kiko aseguró que que más allá del cicloturismo, han inventado un nuevo concepto, “el triaturismo, porque vamos desplazándonos en bici entre las ciudades, pero también aprovechamos para hacer entrenamientos de carrera y de natación en las playas, lagos o piscinas por los que vamos pasando”. “Aunque mucha gente nos dice que vamos a llegar reventados, tenemos la esperanza de que este trayecto nos sirva para prepararnos”, afirmó. Los mellizos agradecieron la colaboración de la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar, así como la de otros patrocinadores que les han apoyado en el suministro de materiales, y es que, según confesó Kiko, están solos por Europa, pero están sintiendo que tienen mucha gente detrás empujándoles.

Arriba, los hermanos malagueños en Estrasburgo. Abajo, a la izquierda, corriendo por Marsella. A la derecha, en Altea (Alicante) SUR
Imagen principal - Arriba, los hermanos malagueños en Estrasburgo. Abajo, a la izquierda, corriendo por Marsella. A la derecha, en Altea (Alicante)
Imagen secundaria 1 - Arriba, los hermanos malagueños en Estrasburgo. Abajo, a la izquierda, corriendo por Marsella. A la derecha, en Altea (Alicante)
Imagen secundaria 2 - Arriba, los hermanos malagueños en Estrasburgo. Abajo, a la izquierda, corriendo por Marsella. A la derecha, en Altea (Alicante)

“Por ahora la climatología nos está respetando bastante, apenas hemos tenido días de lluvia”, confesó Kiko Montoro, quien detalló que están disfrutando de uno “paisajes espectaculares” en su recorrido por Francia. “No es algo que hagamos con un fin solidario, es sólo un reto de superación personal, el deporte te ayuda a superarte, a buscar nuevas metas”, aseveró el triatleta torreño. “Buscamos rutas alternativas, por carreteras secundarias, tampoco hemos tenido casi ningún incidente, sólo algún pinchazo en las ruedas”, concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La hazaña de los mellizos Montoro