Imagen de parte de los terrenos donde se proyecta el desarrollo residencial y comercial de dos millones de metros cuadrados. E. CABEZAS

Inversores proyectan un hospital privado en Vélez-Málaga con 20 habitaciones

La empresa madrileña HM Hospitales presenta al Ayuntamiento un convenio para desarrollar 50.000 metros cuadrados en la zona de Las Campiñuelas, junto a la autovía, un entorno en el que se contemplan también 400 casas, áreas logísticas y comerciales

Lunes, 28 de febrero 2022, 22:44

El desarrollo urbanístico de unos dos millones de metros cuadrados situados al este del casco urbano de Vélez-Málaga, en la zona de Las Campiñuelas, colindante con el campo de golf de Baviera y la autovía, está pendiente de dos importantes obras de infraestructura que ... acumulan años de retrasos e incumplimientos. Por un lado, la ampliación del Camino de Torrox, un proyecto que fue presentado la pasada semana por el Ayuntamiento, con un coste de 2,7 millones. Por otro, la terminación del semienlace de Caleta, que corresponde al Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana.

Publicidad

En estos suelos colindantes se han previsto importantes desarrollos, tanto residenciales, con 400 viviendas, como comerciales, logísticos, turísticos y sanitarios. En este último ámbito, una empresa ligada al grupo madrileño HM Hospitales ha remitido al Consistorio veleño un convenio urbanístico en el que plantean la ejecución de un hospital privado, con capacidad para cinco unidades, dos quirófanos, 20 habitaciones y seis puestos de cirugía ambulatoria, entre otros equipamientos, en un edificio que se levantaría sobre una parcela de unos 50.000 metros cuadrados.

Este grupo madrileño se hizo el pasado enero con el histórico Hospital Gálvez de la capital y las clínicas Santa Elena y Del Pilar. La actuación requiere que el Ayuntamiento veleño tramite este convenio y presente ante la Junta de Andalucía el correspondiente plan de actuación para su autorización previa. Según ha informado a SUR el alcalde veleño, Antonio Moreno Ferrer (PSOE), estos inversores están «muy interesados» en que se tramite el proyecto, por lo que el convenio remitido al Ayuntamiento está siendo estudiado por los servicios técnicos y jurídicos municipales.

Según informó la Cadena Ser en la Axarquía, el equipamiento sanitario, del que se desconoce la inversión que conllevaría, contaría con cinco unidades asistenciales con urgencias, policlínico para consultas externas de al menos ocho especialidades, diagnóstico con analítica y radiología en una sola planta de 1.500 metros de superficie. Asimismo, en la fase de aguados, que se ubicaría en la primera planta del edificio, habrá dos quirófanos polivalentes, una sala de endoscopias, zona de despertar y un hospital de día con veinte habitaciones individuales.

Publicidad

Población extranjera

El hospital de día contará además con seis puestos para intervenciones ambulatorias. Los promotores destacan que el área de influencia incluiría la costa oriental malagueña y la granadina, con entre un 20 y un 30% de población extranjera, de la que el 80% dispone de seguro médico privado y una población nacional de la que el 12% también cuenta con esta cobertura médica.

No es la única inversión privada que se ha interesado por poner en marcha un proyecto en la margen derecha de los suelos del llamado Camino de Torrox. El regidor apuntó que también tienen sobre la mesa un proyecto para crear un cámping «de lujo», que sería el quinto recinto de este tipo en el municipio, junto a los de Almayate, Valle-Niza y los dos de Torre del Mar. También hay inversores interesados en ejecutar un área logística y de transporte, un proyecto que se viene planteando desde hace más de una década.

Publicidad

La ampliación del vial existente contempla una inversión de 2,7 millones, de los que el Consistorio ha reservado en el presupuesto de este año un millón y ha solicitado otro a la Diputación. Los 700.000 euros restantes están previstos financiarlos con cargo a la venta de 13 parcelas municipales, con las que el Ayuntamiento aspira a ingresar tres millones de euros. «El desarrollo de estos dos sectores, el de la izquierda ya está en marcha, y el de la derecha, que se está tramitando, en el Camino de Torrox, es fundamental para seguir avanzando y creando oportunidades de empleo y de riqueza en Vélez-Málaga», dijo Moreno Ferrer.

La autovía del Mediterráneo, a su paso por el semienlace de Caleta de Vélez. E. CABEZAS
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad