

Secciones
Servicios
Destacamos
Por primera vez en su historia Torrox ha rebasado la ansiada cifra de los 20.000 habitantes empadronados, según los datos que maneja el Instituto ... Nacional de Estadística (INE). Concretamente, a fecha del pasado 1 de enero, eran 20.917, lo que convierte a la localidad costera de la Axarquía en el 17.º municipio malagueño que rebasa esta cantidad, lo que le abre la puerta a recibir más fondos de las administraciones autonómica y estatal y a gestionar nuevas competencias, como los servicios sociales, además de aumentar su número de concejales, de 17 a 21.
Sin embargo, en la cita con las urnas del próximo 28 de mayo se mantendrá la corporación de 17 ediles, ya que la cifra que se toma de referencia es la que correspondía al 1 de enero de 2022, cuando el INE situó la población torroxeña en 19.997, a tres habitantes de subir de nivel. Será por tanto en las elecciones de 2027 cuando Torrox pase a contar con 21 ediles. Ahora, apenas tres meses después, en el primer balance que elabora el organismo estatal de estadísticas, cruzando los datos del padrón municipal, los vecinos empadronados se han incrementado en 920, hasta rebasar ampliamente ya la barrera de los 20.000.
Con este aumento, Torrox se sitúa muy cerca de igualar a su vecina Nerja, que a 1 de enero de 2022 tenía 21.450 vecinos, 432 más que un año antes. El incremento de Torrox entre 2021 y 2022 fue superior, con una ganancia de 1.060 empadronados. Este crecimiento poblacional se está viendo favorecido por el mayor parque inmobiliario de la localidad torroxeña, en contraposición a Nerja, donde el número de viviendas turísticas es mucho mayor y la oferta de nuevas promociones y de viviendas para larga temporada es muy inferior.
El alcalde torroxeño, Óscar Medina (PP), ha mostrado a SUR su «enorme satisfacción» por este «hito histórico» de haber superado, por primera vez de manera oficial, con los datos del INE, los 20.000 empadronados. «Seguimos trabajando y mejorando, creando equipamientos públicos y zonas verdes, tan demandados como el primer tanatorio y el nuevo campo de fútbol de El Morche, que están en obras y serán una realidad muy pronto«, ha argumentado el regidor, que gobierna desde 2015, en su primera legislatura en minoría y desde 2019 con mayoría absoluta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.