Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de las 'milagrosas' lluvias de la pasada Semana Santa, la situación del campo malagueño no es nada halagüeña debido a la extrema sequía, con embalses bajo mínimos y pozos cada día más secos. No obstante, hay zonas que se pueden considerar ... auténticos oasis vegetales, especialmente los valles fluviales de la Axarquía. Uno de los casos más paradigmáticos es el del Río de la Miel, en el extremo más oriental de Nerja, un entorno con unas 70 hectáreas de cultivos y varios centenares de viviendas rurales, en las estribaciones de la Sierra Almijara.
Allí el agua es bastante abundante, a pesar de las escasas lluvias de los últimos años, pero no existen canalizaciones ni sistemas de riego modernizados por presión, de manera que se siguen usando las antiguas acequias y tuberías, con turnos para poder regar las fincas por gravedad. Sin embargo, con el objetivo de mejorar las infraestructuras de riego de la comunidad de regantes del Río de la Miel, el Ayuntamiento nerjeño se ha comprometido a colaborar en la redacción de un proyecto técnico que recoja todas las actuaciones necesarias para la renovación de las redes y la construcción de varios depósitos de agua.
Así lo ha informado el alcalde de Nerja, José Alberto Armijo (PP) en un comunicado, tras la reunión de trabajo que ha mantenido con el presidente de la comunidad de regantes y el secretario, Antonio Rodríguez y Bernardo Bayona, respectivamente, junto a José Antonio Muelas, miembro también de la comunidad del río de la Miel, el concejal de Medio Ambiente, Javier Rodríguez (PP), el alcalde pedáneo, Adolfo Padial, y el ingeniero municipal de obras públicas, Alberto Extremera.
Los representantes de la comunidad de regantes del Río de la Miel mostraron su «preocupación» por el estado precario de sus infraestructuras de riego. En este sentido, el regidor ha trasladado al presidente de la comunidad que «los regantes del Río de la Miel contarán con todo nuestro apoyo, proporcionándoles un proyecto técnico que contemple todas las actuaciones para garantizar el riego y además que les permita conseguir subvenciones de otras administración públicas».
Así, según ha podido saber SUR, existe un proyecto de hace tres décadas que cifró en unos 40 millones de las antiguas pesetas las actuaciones necesarias para la modernización del regadío en el valle del río de la Miel. Actualizado a este año 2024 el montante necesario podría rondar los 3 ó 4 millones de euros de inversión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.