

Secciones
Servicios
Destacamos
Las personas con problemas de salud mental necesitan todos los apoyos sociales posibles. Por este motivo, desde el Hospital de Día de Salud Mental, ubicado ... en las instalaciones del Hospital Comarcal de la Axarquía, se promueven a lo largo del año diferentes actividades desarrolladas por las trabajadoras sociales, la terapeuta ocupacional, las psicólogas y el personal de enfermería, dirigidas fundamentalmente para los usuarios del servicio público.
Entre las actividades más destacadas se encuentran los talleres de manualidades, los talleres de relajación y meditación, las actividades para la promoción de la actividad física (marchas y caminatas en grupo) o la puesta en marcha de los mercadillos solidarios, según han enumerado este jueves desde la Junta de Andalucía en un comunicado.
En este caso, ha tocado un curso de manipulador de alimentos, al que han asistido cerca de cuarenta usuarios del Hospital de Día, una formación impartida por personal voluntario de la Fundación Marcelino Champagnat, una entidad ubicada en Vélez-Málaga, que pretende facilitar el acceso al mercado laboral de personas en riesgo de exclusión social, mejorando su empleabilidad y contribuyendo a la sensibilización de las empresas en materia de responsabilidad social. En concreto, en este caso que se plantea, para las empresas relacionadas con la hostelería y la alimentación en general.
Esta iniciativa forma parte ya de un trabajo colaborativo entre ambas entidades, la Fundación y el Área de Gestión Sanitaria, con el objetivo principal de poner en valor la dinámica de trabajo en red, una serie de alianzas fundamentales que aseguran la calidad y el desarrollo de las intervenciones planificadas y dirigidas a colectivos vulnerables, de cara a la inserción sociolaboral de los usuarios del Hospital de Día de Salud Mental del Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía.
Según han resaltado desde la Administración regional en el mencionado comunicado, el Plan Integral de Salud Mental «hace hincapié en la importancia de la red de recursos institucionales, no sólo del propio sistema sanitario, también lo que cuenta a su alrededor, con entidades e instituciones públicas o privadas sin ánimo de lucro».
«Y sobre todo, pretende asociar salud y bienestar emocional, una de las premisas básicas incluidas en la nueva Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía, que de una manera u otra, genere pautas y habilidades básicas para el normal desenvolvimiento en la sociedad y en el mercado laboral, siendo uno de los objetivos marcados con el trabajo que se hace con los usuarios del Hospital de Día de Salud Mental, un abordaje integral», han apostillado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.