Nuevo impulso a las infraestructuras sanitarias de la Axarquía en plena tendencia descendente de la sexta ola de contagios del Covid-19. El delegado territorial de Salud y Familias en Málaga, Carlos Bautista, junto con el gerente del Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, Miguel ... Moreno y otros responsables sanitario, ha inaugurado el nuevo hospital de día del Hospital Comarcal de la Axarquía, con el que se ha dotado a los dos quirófanos de la planta baja del centro hospitalario de un hospital de día quirúrgico para establecer una circuito de cirugía mayor ambulatoria, separado del resto de cirugías y acceso directo desde el exterior que evite el tránsito de pacientes ambulatorios por el centro hospitalario.
Publicidad
Este nuevo hospital de día quirúrgico es consecuencia de la readaptación de espacios que se está acometiendo en los centros sanitarios andaluces y que se enmarca en los planes de contingencia para hacer frente al Covid-19. Se trata de un área de uso flexible, tanto para la recuperación de pacientes, en principio con patologías ajenas al coronavirus, intervenidos en régimen ambulatorio, así como para otro tipo de asistencias, según han informado desde la Junta en un comunicado.
Con una superficie de 109 metros cuadrados, la construcción de este nuevo hospital de día ha supuesto una inversión total de 266.200 euros para dotar el espacio de todo el equipamiento necesario (gases medicinales, monitores, mobiliario…) y poder albergar a siete pacientes, todo ellos en cama para su preparación y recuperación. Inicialmente está a cargo de una enfermera y una auxiliar de enfermería pertenecientes al servicio de anestesiología y reanimación, cuyos profesionales son los que se encargan de los hospitales de día quirúrgicos.
Por otra parte, la nueva infraestructura cuenta con zona de admisión e información a familiares, vestuarios, aseos, almacén y sala de estar para el personal. Para la instalación de este nuevo espacio se ha realizado, además, la adaptación de las áreas hospitalarias anexas para que este hospital de día tenga comunicación directa con el área de quirófanos y constituir un área quirúrgica con un circuito totalmente separado. Por otra parte, se ha habilitado una entrada independiente desde el exterior para facilitar el acceso de los usuarios.
«Una nueva iniciativa que viene a sumarse a las actuaciones que viene desarrollando el Área Sanitaria Málaga-Axarquía durante los últimos años en todas sus instalaciones para modernizar y mejorar sus espacios», según han destacado desde la Junta. «Este esfuerzo se ha redoblado en los dos últimos años con el objetivo de hacer frente a las necesidades derivadas por la llegada del Covid-19, que requiere de unidades hospitalarias y de atención primaria adaptadas a esta situación de pandemia», han apostillado.
Publicidad
De acuerdo con Miguel Moreno, gerente del Área Sanitaria Málaga-Axarquía «con esta actuación hemos conseguido separar físicamente el que era el hospital de día del resto de la tercera planta, uniéndolo a los dos quirófanos de la planta baja, garantizando de esta manera la seguridad y confortabilidad de los pacientes«. »De este modo, hemos conseguido una mayor y mejor gestión, ocupación y aprovechamiento de los espacios del inmueble de desplazamiento y de movilidad intrahospitalaria», ha apostillado.
Por su parte, Dolores Román, directora de la Unidad de Gestión Clínica de Anestesia y Reanimación, ha considerado que «hoy es un día importante para nuestra unidad y estamos seguras de que la apertura de este nuevo espacio nos va a posibilitar poder prestar un mejor servicio en nuestra labor diaria, lo que repercutirá positivamente en la atención que prestamos a nuestros usuarios».
Publicidad
El delegado territorial de Salud y Familias en Málaga, Carlos Bautista, junto con el gerente del Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, Miguel Moreno y otros responsables sanitarios del mismo, han inaugurado el nuevo taller de mantenimiento del Hospital de la Axarquía, que se encuentra ubicado en la zona de aparcamientos trasera, junto al edificio auxiliar.
La construcción de este nuevo taller de mantenimiento ha supuesto una inversión total de 125.758 euros, y ocupa una superficie de 150 metros cuadrados, de los que 85 corresponden al propio taller, 35 a zona de aseos y vestuarios, y 30 a almacén. El delegado de Salud ha hecho un recorrido por las instalaciones y ha destacado las características del nuevo taller, un espacio diáfano, con fácil acceso y bien iluminado que está dotado de todas las instalaciones necesarias para que los distintos oficios de mantenimiento puedan realizar las labores propias de cada especialidad.
De acuerdo con Miguel Moreno, gerente del Área Sanitaria Málaga-Axarquía “con esta nueva iniciativa hemos conseguido una mayor y mejor gestión, ocupación y aprovechamiento de los espacios de nuestro centro hospitalario, a la vez de que con la apertura de este nuevo espacio se posibilita que nuestros profesionales puedan trabajar de manera más segura y confortable”. Por su parte, Ricardo Mangas, responsable de la unidad de Mantenimiento, ha asegurado que “las nuevas instalaciones representan un paso más en el camino que el Hospital de la Axarquía ha emprendido hace años para la reordenación de espacios y modernización de instalaciones. Un nuevo edificio diseñado para que resulte un espacio práctico y funcional para la realización de las actividades propias de taller que se realizan desde nuestra unidad”.
La Unidad de Mantenimiento del Hospital de la Axarquía está formada por dos ingenieros técnicos, un maestro industrial y 21 técnicos de mantenimiento, repartidos entre las especialidades de electricidad, mecánica, calefacción, fontanería y albañilería. Desde esta unidad se controla el mantenimiento tanto del centro hospitalario como de los nueve centros de salud y 38 consultorios que configuran el Área Sanitaria Málaga-Axarquía. En cuanto a su actividad diaria, durante el año pasado atendieron a un total de 14.867 órdenes de trabajo, de las que 4.231 corresponden a mantenimiento correctivo y las 10.636 restantes a mantenimiento preventivo/técnico legal.
Esta nueva infraestructura está enmarcada en el realojo de todas las dependencias que existían bajo la rampa de entrada principal al centro hospitalario, la cual va a ser objeto de demolición para la reforma integral del acceso principal del Hospital de la Axarquía, así como la ejecución del proyecto de construcción de un nuevo edificio en el espacio liberado por dicha rampa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.