Las administraciones públicas siguen apostando por la mejora de la eficiencia energética de los edificios públicos. El último al subirse al carro es el Hospital Comarcal de la Axarquía, centro adscrito al Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, donde se va a iniciar un proyecto ... de renovación integral del sistema de climatización de aire frío y caliente del centro hospitalario, así como la incorporación de generadores de energía fotovoltaica. El proyecto, que ha sido impulsado por la Subdirección de Servicios y Gestión de Centros del Servicio Andaluz de Salud, la Agencia Andaluza de la Energía y el propio centro sanitario, cuenta con una inversión de 1.519.627,9 euros, cofinanciada por fondos FEDER y un plazo de ejecución de 12 meses.
Publicidad
Así, según han informado desde la Junta en un comunicado, se van a sustituir dos enfriadoras de baja eficiencia por otras dos de 1.02 Mw de potencia frigorífica, que cuentan con una eficiencia muy superior, además de sustituirse siete climatizadoras instaladas en varias unidades del hospital malagueño, por otras de una mayor eficiencia energética y las consiguientes mejoras de seguridad, asepsia y confort. También se contempla la sustitución de grupos de bombas de climatización por otras con una mejora de la eficiencia energética y más caudal. Además, se va a reparar el aislamiento en tuberías de climatización y la reparación, aislamiento e impermeabilización de las cubiertas del ala sur del centro hospitalario.
Por otro lado, se va a mejorar y ampliar el sistema de control centralizado e integración de datos en servidores informáticos de la Agencia Andaluza de la Energía, además de sustituirse ocho lámparas quirúrgicas por otras de mejores prestaciones con tecnología LED. Como consecuencia de la licitación pública, la firma Eiffage Energía, S.L.U., adjudicataria del contrato, se compromete entre otras mejoras a instalar una central fotovoltaica de autoconsumo de 100 kW/p, lo que reducirá el consumo eléctrico en aproximadamente el 5% del total anual del Hospital Comarcal de la Axarquía.
La gerencia del Área Sanitaria Málaga-Axarquía dispone de un Comité de Gestión Ambiental dado que la eficiencia energética es «una línea estratégica que se actualiza permanentemente». En esta línea ya se han tomado algunas medidas como la priorización del consumo de energía solar térmica para producción de agua caliente sanitaria o el establecimiento de planes de mantenimiento preventivos de las instalaciones.
La unidad de Servicios Generales del Área Sanitaria está compuesta por las unidades funcionales de Hostelería, Logística y Almacén, la unidad de Control de Operaciones, la unidad de Sistemas de Información y la unidad de Mantenimiento. Esta última es la responsable de la supervisión y seguimiento de este proyecto y en ella trabajan un total de 25 profesionales entre Técnicos de Mantenimiento, Técnicos Intermedios, e Ingenieros y Maestros Industriales.
Publicidad
Este proyecto se enmarca en el Plan de Actuación para la realización de inversiones en materia de eficiencia energética y desarrollo de energías renovables en edificios e instalaciones de la Junta de Andalucía suscrito entre el Servicio Andaluz de Salud y la Agencia Andaluza de la Energía en junio de 2019, cofinanciado por fondos FEDER dentro del objetivo temático 'Conseguir una economía más limpia y sostenible'.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.