Borrar
Imagen del Hospital Comarcal de la Axarquía. E. CABEZAS
Las pilas de hidrógeno que han convertido al Hospital de la Axarquía en una referencia en el uso de nuevas energías

Las pilas de hidrógeno que han convertido al Hospital de la Axarquía en una referencia en el uso de nuevas energías

El centro sanitario de Vélez-Málaga instala un sistema pionero de almacenamiento con baterías que garantizan un suministro eléctrico continuo con una menor huella de carbono

Domingo, 15 de diciembre 2024, 00:05

El Hospital Comarcal de la Axarquía, ubicado en Vélez-Málaga, cumplirá el próximo verano sus primeros 40 años de vida, en los que ha ... visto como la comarca oriental ha ido evolucionando hasta rebasar los 230.000 habitantes empadronados en sus 31 municipios. El complejo sanitario está siendo objeto de importantes mejoras en los últimos años de la mano de la Junta de Andalucía, propietaria del recinto. Las actuaciones van encaminadas a la ampliación y optimización de los espacios y a una apuesta decidida por la eficiencia energética, con el objetivo de convertir el recinto en un edificio con balance energético cero, que aprovecha al máximo las energías renovables, especialmente el hidrógeno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las pilas de hidrógeno que han convertido al Hospital de la Axarquía en una referencia en el uso de nuevas energías