![Homenaje virtual en Macharaviaya al héroe malagueño de la independencia norteamericana](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202007/04/media/cortadas/macharaviaya_20200704221402-R53CuiTiSz1fiybBrqE9h2O-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Homenaje virtual en Macharaviaya al héroe malagueño de la independencia norteamericana](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202007/04/media/cortadas/macharaviaya_20200704221402-R53CuiTiSz1fiybBrqE9h2O-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La pandemia del coronavirus ha borrado del calendario todo tipo de fiestas, eventos multitudinarios y celebraciones. Sin embargo, Macharaviaya no quiso dejar ayer de conmemorar la independencia de los Estados Unidos, una efemérides en la que jugó un papel fundamental uno de sus vecinos más ilustres, el general Bernardo de Gálvez. Después de una década organizando una recreación histórica de la batalla de Pensacola, en la que el militar ganó a los ingleses, en este 2020 la conmemoración se tuvo que realizar a través de internet.
En un evento virtual conducido desde Sevilla por Victoria Arbizu-Sabater y Luis Alfonso Duluc, durante una hora y cuarto, hubo conexiones en directo y la emisión de mensajes grabados previamente desde distintos puntos del planeta. Así, intervinieron autoridades de Macharaviaya, Pensacola y Galveston, «ciudades hermanadas y con grandes vínculos históricos», como recordó el alcalde de la pequeña localidad del interior de la Axarquía, Antonio Campos (PSOE).
Ataviado de época y con la correspondiente mascarilla, en la plaza en la que se erige desde 2014 una escultura de De Gálvez, obra de Jaime Pimentel, el regidor macharatungo agradeció la participación de los representantes de la Orden de Granaderos y Damas de Gálvez de las dos ciudades norteamericanas. «Una situación tan crítica como la que estamos viviendo con la pandemia del coronavirus no puede hacernos perder nuestra historia«, argumentó Campos, quien calificó a su ilustre paisano como »un héroe compartido por España y Estados Unidos«.
Desde el otro lado del Atlántico tomaron la palabra, a través de internet, distintas autoridades de ambas ciudades, en las que continúan los homenajes y gestos de recuerdo del militar malagueño. Así, aunque la crisis sanitaria ha frenado algo los avances, el escultor Erik Kaposta, está dando los últimos retoques a una escultura a caballo del militar que se ubicará en un parque de Galveston, la ciudad que lleva el nombre del general malagueño, que llegó a ser gobernador de Luisiana y virrey de la Nueva España. Además, se está preparando una ópera en su recuerdo, obra de Mary Carol.
El historiador malagueño Manuel Olmedo, en su condición de vicepresidente de la Asociación Bernardo de Gálvez, recordó que el próximo año se cumplirán dos décadas desde que comenzó a investigar sobre la figura de Bernardo de Gálvez. «Hemos corregido y aclarado muchos errores históricos, como que su segundo apellido no era Madrid, sino Gallardo, que no murió por una caída de un caballo ni envenenado, sino por una grave enfermedad que contrajo en Nueva Orleans«, destacó el autor de cinco libros sobre el militar.
También intervino la gallega residente en Estados Unidos Teresa Valcárcel, que fue la impulsora de la iniciativa para que un cuadro de Bernardo de Gálvez cuelgue desde 2014 en el Capitolio norteamericano, donde el militar fue nombrado Ciudadano Honorario, una distinción que únicamente tienen otros siete personajes históricos de fuera del país, como Teresa de Calcuta o Winston Churchill.
El evento finalizó con una pequeña sorpresa: integrantes de la Orden de Granaderos y Damas de Gálvez de Macharaviaya realizaron un breve desfile en torno a la escultura, ataviados con las mascarillas. Posteriormente, se izaron las banderas nacionales de España y Estados Unidos y sonaron ambos himnos. Hubo brindis virtuales y los participantes confiaron en que el próximo año se pueda celebrar 'in-situ' el 4 de julio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.