Secciones
Servicios
Destacamos
Desde el pasado verano se confirmó la defunción de uno de los cuatro ficus centenarios situados en el emblemático parque de Andalucía de Vélez-Málaga, tal y como publicó SUR. El próximo domingo 27 de noviembre, entre las 11.00 y 13.00 horas, ... se celebrará en este recinto un acto de homenaje ciudadano a este ejemplar ubicado en las proximidades de la rotonda de los Reyes Católicos, que tras una larga agonía, «en la que no se descarta la mano directa del ser humano», según los organizadores, finalmente ha sucumbido.
El evento ha sido promovido por los colectivos GENA-Ecologistas en Acción, Sociedad de Amigos de la Cultura (SAC) y Emergencia Climática de la Axarquía, y cuenta con el permiso del Ayuntamiento de la capital de la Axarquía. El acto pretende resaltar la importancia de los cuatro ficus gigantescos que hay en el parque de Andalucía, antiguamente llamado Paseo Viejo, que construyó el Ayuntamiento en 1823, previo acuerdo de permuta con el propietario del terreno, Manuel de Palma, y posteriormente mejorado por la Compañía del Ferrocarril Suburbano, a cambio de que el Consistorio autorizara acortar el paseo para permitir el paso desde la estación a la carretera de Loja.
De este modo, en 1908 el Paseo Viejo fue inaugurado, siendo alcalde Francisco García Bellido. Era un paseo de corte decimonónico, con hileras de plátanos de sombra a ambos lados, y, como nota característica, se plantaron dos ficus, también llamadas higueras de Australia, pues proceden de este continente, de la especie Ficus macrophylla, en cada puerta del paseo, y que en poco tiempo tomaron un tamaño gigantesco. De estos cuatro ficus, que tienen más de un siglo de antigüedad, uno se ha perdido y es el que ahora se homenajea.
Según han explicado los colectivos convocantes, los actos previstos constan de un corto 'performance', «que simulará un acto de conmiseración hacia este magnífico árbol, manifestando el pesar del pueblo veleño y el deseo de que se restituya el daño ocasionado, plantando un nuevo ficus, de la misma especie, en el lugar donde ahora sólo hay un cadáver leñoso». A continuación, dirigido por el cantautor Chesko, colaborador de este acto, se cantará, en coro, la canción 'Al Ficus seco', versionando la canción de Joan Manuel Serrat, que a su vez tomó la letra del poeta Antonio Machado.
A continuación, el poeta veleño José Marcelo recitará un poema suyo como elegía al ficus caído. Por último, se leerá un pequeño manifiesto en el que se reivindicará la citada reposición del ficus y que éste sea esta vez mejor cuidado y vigilado «ante las posibles agresiones de personas desaprensivas». El acto finalizará con una manifestación de júbilo por el renacimiento del ficus perdido, y el grupo de teatro La Carpa hará un pasacalles a lo largo del paseo.
Con este acto, los grupos organizadores quieren transmitir «el amor hacia los árboles y las arboledas de Vélez-Málaga, patrimonio vegetal responsable de la belleza de muchos rincones, la creación de refugios climáticos en los momentos de mayor calor, filtro de infinidad de gases tóxicos, partículas, polvo, puntos de encuentro y socialización y testigos mudos de la historia personal de cada veleño y veleña, hecho por el cual el Ayuntamiento debe esmerarse en la potenciación y cuidado de la arboleda y el verde urbano», han apostillado en un comunicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.