Borrar
Ángel García Vidal, ayer durante la última comparecencia del operativo de rescate. Ñito Salas
«Haberlo encontrado con vida habría sido el premio a un trabajo con tanta dedicación»

«Haberlo encontrado con vida habría sido el premio a un trabajo con tanta dedicación»

«Hemos hecho todo lo humanamente posible para sacar a Julen del pozo» asegura Ángel García Vidal, portavoz del operativo técnico de rescate de Julen

Domingo, 27 de enero 2019, 01:51

Termina la última comparecencia del delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que sirve de colofón al operativo de rescate. Ha asistido a este acto sentado entre los asistentes. Todavía no nota el cansancio: la tensión acumulada después de doce días trabajando las 24 horas le mantiene despierto. Cuando se le pregunta por sus sensaciones tras el desenlace, Ángel García Vidal, representante del Colegio de Ingenieros de Caminos y portavoz del operativo técnico que ha trabajado en Totalán, responde con una frase contundente: «Hemos hecho todo lo humanamente posible para sacar a Julen del pozo».

Acaba su labor al frente del equipo de ingenieros y operarios que ha perforado un pozo paralelo para poder llegar hasta el niño. Y lo hace con una sensación «agridulce», que es común a todos sus compañeros de viaje. «Estoy satisfecho porque lo hemos encontrado, porque nuestro trabajo ha servido para eso; pero haberlo encontrado con vida habría sido el premio a un trabajo con tanta dedicación». No pierde de vista el tiempo récord en el que se ha ejecutado la obra, en apenas diez días, cuando en condiciones normales habría supuesto varios meses. Y ello ha sido posible gracias a la labor desinteresada de decenas de profesionales de múltiples ramas, de Málaga y de otras provincias.

Sobre el terreno se han desplegado hasta 26 especialistas de alto nivel, entre ingenieros de Caminos y de Minas, geólogos y topógrafos. Además de una treintena de operarios, desde operadores de toda la maquinaria hasta gruistas, pilotadores, soldadores, herreros, conductores, etc.

«Estar con mi familia es lo que más falta me hace, les debo mucho tiempo», asegura

Los miembros del operativo técnico viven el desenlace con una sensación agridulce: satisfechos por haberlo hallado, pero tristes porque no lo pudieron rescatar vivo

Al preguntarle por las posibilidades de encontrar al niño con vida, García Vidal admite que, pese a las esperanzas de todos, la racionalidad les hacía pensar en el resultado que ya es de sobra conocido. «La realidad se impone y fueron 71 metros de caída a gran velocidad...» Ahora, le toca volver a la vida normal, después de una experiencia que le marcará de por vida. Su primer recuerdo es para su familia, a la que –dice– le debe mucho tiempo: «Estar con ellos es lo que más falta me hace».

El teléfono sonó el lunes, 14 de enero, a mediodía. La Guardia Civil pidió ayuda al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos para abordar lo ocurrido con el pequeño Julen. Desde que se vio la magnitud del problema, aquella tarea superó la labor de salvamento para convertirse en una verdadera obra de ingeniería civil, como él mismo vaticinó aquellos días y como ha ocurrido finalmente. García Vidal comenzó entonces a reunir a especialistas para crear un equipo de trabajo que llegó a acometer dos túneles, uno vertical y otro horizontal, para sacar al niño del pozo, aunque finalmente sólo el primero tuvo éxito.

«Esto es un ejercicio voluntario de responsabilidad personal, humanitaria, colegial y profesional, y es gracias a muchos otros compañeros que han acudido a mi llamada desde todas partes», relató entonces a SUR. Y es que, por encima de individualidades, el ingeniero malagueño ha destacado en cada comparecencia ante los medios el valor del grupo, que es lo que ha hecho posible cumplir en un tiempo récord la misión que les encomendaron: sacar al niño del interior de la tierra.

Ingenieros de caminos:

Ángel García Vidal.

Mauricio Delgado Duarte.

Fernando Vilchez Vallejo.

Jorge Gil Muñoz.

José Vicente Fossi Armijo.

Antonio Moreno Sánchez.

Mario Muñoz-Atanet Sánchez.

José Luis Gómez Vargas.

Además, intervinieron otros dos como representantes de la Junta de Andalucía:

Antonio Nieto Liñán.

Antonio Moreno Jiménez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Haberlo encontrado con vida habría sido el premio a un trabajo con tanta dedicación»