Secciones
Servicios
Destacamos
Fue un acto de sensaciones encontradas, en el que estuvo presente «la enorme tristeza que trae el recuerdo de Julen y el dolor de su pérdida». Una tragedia en la que también hay que «sentirse orgulloso» de esa ola de solidaridad y la ... determinación con la que tantas personas, administraciones y empresas trabajaron a contrarreloj y sin descanso en las tareas de rescate del pequeño. Excelentemente coordinados, todos fueron a una. Un «espíritu» que, según el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, debe mantenerse en otros ámbitos de importancia para el bienestar de la ciudadanía para que «no sea la tragedia lo que nos impulse a trabajar unidos».
Son las palabras que pronunció ayer en la Subdelegación del Gobierno en Málaga, lugar en el que se celebró el acto de entrega de Medallas al Mérito de Protección Civil a una decena de representantes de distintos cuerpos de seguridad por su labor desempeñada durante el rescate del pequeño. Ellos, según insistió el ministro, «dieron lo mejor de sí mismos para salvar» al niño.
«Ha sido una extraordinaria obra de ingeniería humanitaria», en la que cientos de personas han trabajado sin descanso durante 13 días en busca de un milagro que nunca llegó a ocurrir. Con el dolor de ello, también queda la satisfacción de los españoles por el esfuerzo de tantas personas, explicó el ministro.
Medalla al Mérito de Protección Civil en la categoría de oro con distintivo azul. Coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Málaga, Jesús Esteban.
Medalla al Mérito de Protección Civil en la categoría de plata con distintivo azul. El teniente coronel de la Comandancia, Roberto Blanes, los guardias civiles Francisco David Blázquez, Francisco Maturana, Alberto Ortiz, Nicolás Rando y Antonio casado, el responsable del 112 Rafael Gálvez, el director del Consorcio Provincial de Bomberos, Francisco Delgado Bonilla, y el director técnico de este cuerpo, Julián Moreno.
Entre los premiados se encontraba el responsable de la Guardia Civil en Málaga, el coronel Jesús Esteban, que recibió la Medalla al Mérito de Protección Civil en la categoría de oro con distintivo azul. Él es una de esas personas que se olvidaron del sueño durante esos 13 días para trabajar sin descanso en Totalán, movido por la esperanza de llegar al pequeño cuanto antes, en su caso, coordinando todo el dispositivo de rescate, tarea en la que estuvo acompañado en todo momento por la subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez.
Es solo uno de los nombres propios, una de esas gotas de agua que formaron la gran ola de solidaridad a la que hizo referencia el ministro y que, como el mar embravecido, luchó sin descanso contra las entrañas de la montaña que había engullido a Julen. Un océano que se coló en las entrañas de la tierra para llegar hasta el pequeño, movido por esa vocación de servicio público y de ayuda a los demás que ha marcado el dispositivo de rescate.
Durante el acto también se distinguió a otros cuerpos, no solo a representantes de la Guardia Civil, sino a miembros del Servicio de Emergencias 112 y del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB). Salvo la condecoración de Esteban todas fueron en la categoría de plata, otorgándosela a personas como el diseñador de la cápsula en la que bajaron los mineros por el pozo, Julián Moreno, el director del CPB, Francisco Delgado Bonilla, o el agente que recuperó el cadáver del menor, Nicolás Rando.
Una decena de personas que son ejemplo de la solidaridad del pueblo español. Así lo aseguró el delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que presidió el acto junto a Grande-Marlaska y a María Gámez, a la que el ministro agradeció expresamente su labor durante las tareas de rescate.
En el emotivo acto tampoco faltaron numerosos representantes de las administraciones y de la sociedad malagueña. También se encontraban otras personas que participaron en las tareas de rescate, como el delegado del Colegio de Ingenieros de Caminos en Málaga, Ángel García Vidal, que se puso al frente, con su equipo, de los trabajos técnicos para realizar el pozo paralelo que permitió llegar hasta el niño.
La Brigada de Salvamento Minero, cuyos efectivos se desplazaron desde Asturias hasta Totalán para excavar manualmente en la roca la galería que permitió llegar hasta el punto en el que se encontraba el pequeño Julen, será distinguida con la Medalla de Andalucía, que se entregará en un acto que se celebrará mañana jueves. Sin embargo, no serán los únicos distinguidos en esta jornada, ya que la Junta de Andalucía entregará un diploma a todas y cada una de las personas que participaron en las tareas de rescate del pequeño, según ha podido saber este periódico.
Fue un dispositivo inédito a nivel mundial en la historia de la ingeniería, en el que se volcaron numerosos cuerpos de emergencias, administraciones, colectivos, empresas privadas y personas anónimas. Todos colaboraron con un objetivo común: rescatar a Julen.
Por ello la Junta quiere distinguirles a todos y recibirán un diploma alusivo a la Medalla de Andalucía, que será entregado a Guardia Civil, Emergencias 112 y Protección Civil de varios municipios, al Real Cuerpo de Bomberos de Málaga y al Consorcio Provincial de Bomberos, al Grupo de Emergencias de Andalucía GREA, la Unidad de Policía Adscrita, el Equipo de Apoyo Psicológico de la Junta de Andalucía, el Servicio de Carreteras y el Departamento de Minas de la Junta de Andalucía. Entre otros, también se le concederá al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Andalucía, a empresas de excavaciones y movimientos de tierras, a geólogos, ayuntamientos, a personal técnico, sanitario y a diversas empresas y entidades.
Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, elogió ayer en Asturias a los miembros de la Brigada de Salvamento Minero. «Con independencia del resultado final, demostrasteis que sois la mejor representación de España», les dijo la dirigente del Gobierno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.