Secciones
Servicios
Destacamos
El denominado Caminito del Rey de la Axarquía registró ayer una gran afluencia de público. Varios centenares de personas se adentraron desde primera hora de la mañana por la ruta que parte del casco urbano de Canillas de Aceituno y conecta con la localidad de ... Sedella para disfrutar de las espectaculares vistas de la garganta de piedra que conforma el río Almanchares, sobre la que se ha instalado un puente colgante de 54 metros de largo por 64 de alto.
La afluencia de personas fue alta y, en algunos tramos, especialmente en el acceso al puente colgante y a las pasarelas situadas en la parte más alta del recorrido, se registraron algunas colas puntuales, con medio centenar de personas agolpadas esperando su turno para continuar, ya que los voluntarios de Protección Civil y los técnicos de la empresa Tierra Ferro limitaron el paso en grupos de diez personas para evitar las aglomeraciones.
Sin embargo, era imposible impedir que la gente se agrupara en un entorno de una extraordinaria belleza, que ya ha cautivado a varios cientos de visitantes, principalmente venidos de la capital y de otros municipios de la Axarquía, ya que en esta zona no hay restricciones por estar algún municipio cerrado. «Nos ha encantado, es un paseo precioso, pero pienso que deberían colocar más vallas de seguridad en algunos tramos, hay una pendiente muy fuerte y una gran altura, no es una ruta apta para cualquiera, la gente tiene que tener precaución», aseguró Isabel Gálvez, vecina de la capital malagueña pero con antecedentes familiares en Sedella.
Tras recorrer la pasarela peatonal, el plan que tenía con su familia era comer en el restaurante La Sociedad para disfrutar del exquisito chivo lechal al horno de leña. «Luego iremos al cementerio de Sedella a ver a mi madre», confesó esta malagueña. El recorrido desde Canillas de Aceituno tiene unos tres kilómetros de longitud hasta el puente colgante, por lo que se puede hacer en poco más de una hora. El regreso se puede hacer por el mismo camino o continuar hasta Sedella. En este caso son unos cuatro kilómetros más.
«Me ha gustado mucho, y a los niños también, es muy recomendable, pero hay que tener mucho cuidado con las alturas», expresó Pedro Fernández, vecino de Rincón de la Victoria, que acudió junto a dos de sus tres hijos. Desde la localidad rinconera acudieron también María José Gálvez y Juan Urdiales, que estaban inquietos antes de cruzar el puente colgante, construido en acero y madera. «¿Da mucho vértigo?», preguntaban a los que hacían ya el camino de vuelta. Por las caras de los que posaban para las fotos, no parece que la estructura, que fue colocada completamente a mano, a excepción de los pilares de sujeción, provoque mucho miedo.
«Con viento sí resulta algo más molesto cruzarlo, pero es totalmente seguro», comentó uno de los operarios de la empresa Tierra Ferro. Además de los voluntarios de Protección Civil, en la zona se desplegaron efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos, para actuar en caso de accidente. En la primera parte de la jornada de ayer la ruta desde Canillas de Aceituno ya registró la afluencia de unas 500 personas, según pudo contabilizar este periódico. Por la tarde, la cifra se redujo considerablemente.
«Estamos muy contentos, es una obra que no ha costado mucho esfuerzo sacar adelante y es un orgullo que la gente esté respondiendo y que el pueblo esté lleno de gente», expresó el alcalde canillero, Vicente Campos (PP), quien dijo que en estos primeros días están analizando la respuesta del público y valorando posibles mejoras.
«Es una etapa de la Gran Senda de Málaga, que es gratuita y no tiene aforos máximos, no podemos restringir la entrada», comentó tras ser preguntado si se plantean imponer algún tipo de cupo tras comprobar la respuesta masiva en las primeras jornadas. «Esto no es un paseo marítimo, la gente tiene que saber que es una zona de alta montaña, con fuertes pendientes, tienen que venir preparados y no hacer locuras», aseguró Campos, al tiempo que destacó que todos los visitantes han usado «en todo momento» la mascarilla obligatoria para prevenir el Covid-19.
La previsión del Ayuntamiento de Canillas de Aceituno es que hasta el próximo lunes unas 3.000 personas hagan este recorrido senderista. Hasta ahora no se han registrado incidentes destacados, a excepción de una mujer de unos 80 años que sufrió una lesión en un tobillo en el inicio de la ruta desde la localidad canillera.
La pasarela del Saltillo ha sido financiada íntegramente por la Diputación Provincial, con una inversión de unos 600.000 euros. Fue inaugurada el pasado lunes por el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, y el presidente de la Diputación, Francisco Salado, junto al regidor canillero y otros alcaldes de la comarca oriental. Todos destacaron el impulso que supondrá para el turismo de interior y para los negocios de estas pequeñas localidades, ayudando a combatir la despoblación rural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.