![El Gobierno reclama al Ayuntamiento de Nerja siete millones de euros en 25 años para entregarle la depuradora](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202102/12/media/cortadas/reuniondepuradora_20210212115002-Rx9CqSY07FIa9efKKtgKTqM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![El Gobierno reclama al Ayuntamiento de Nerja siete millones de euros en 25 años para entregarle la depuradora](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202102/12/media/cortadas/reuniondepuradora_20210212115002-Rx9CqSY07FIa9efKKtgKTqM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando faltan poco más de dos meses para que, a finales de abril, se cumpla el plazo inicialmente previsto para la fase de pruebas de la primera estación depuradora de aguas residuales de Nerja, continúan las negociaciones entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Ayuntamiento para su cesión al municipio, tras una inversión pública, por parte del Gobierno central, que ha superado los 25 millones de euros. La última novedad la ha dado a conocer el Consistorio nerjeño este viernes, al anunciar a través de un comunicado que el Gobierno central exige al Ayuntamiento el pago de un canon de siete millones de euros, en 25 años, como una de las condiciones para entregar la planta de tratamiento.
Según han informado desde el Consistorio nerjeño, los técnicos del Ministerio argumentan que se debe efectuar este pago «para dar cumplimiento al principio de recuperación de costes, establecido en una directiva comunitaria y en la Ley de Aguas, de tal forma que los ciudadanos deberán abonar dicha cantidad en concepto de tarifa de utilización del agua«.
El alcalde nerjeño, José Alberto Armijo (PP), mantuvo ayer una reunión de trabajo telemática con el director general del Agua, Teodoro Estrela, en la que también participaron el primer teniente de alcalde, Francisco Arce (PP), el jefe de servicio de Infraestructuras, Antonio Dorado, junto a técnicos del Ministerio para la Transición Ecológica, para analizar el borrador de convenio remitido al Ayuntamiento.
Para el regidor, «el documento supone una propuesta económicamente dañina para nerjeños y mareños, más si cabe en los tiempos de crisis en los que nos encontramos, ya que tendremos que pagar al Ministerio más de siete millones de euros en los próximos 25 años». «Una inesperada y desagradable sorpresa considerando el impacto económico que va tener en los bolsillos de los ciudadanos la puesta en servicio de la EDAR», ha subrayado.
En ese sentido, Armijo ha explicando que una vez que el borrador del convenio haya sido informado por los servicios técnicos y jurídicos municipales, trasladará al Ministerio para la Transición Ecológica, previa consulta a los portavoces de los grupos municipales (PP, PSOE, Adelante, Ciudadanos, Vox y el edil no adscrito, José García), «la posición de la corporación respecto del convenio para la cesión de la depuradora».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.