Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras para que Nerja deje de tener el dudoso honor de seguir siendo el único gran municipio del litoral malagueño que no depura sus aguas, que son vertidas directamente al mar, sin ningún tipo de tratamiento previo, continúan avanzando, aunque acumulan un retraso de ... más de dos años, debido fundamentalmente a la quiebra de la empresa adjudicataria, Isolux-Corsán-Corviam. El pasado febrero se retomaron las actuaciones y hasta junio se avanzó considerablemente en la instalación de colectores urbanos. En las últimas semanas los esfuerzos se están centrando en la ejecución de la principal estación de bombeo, la de la playa de Burriana.
Así, el Ministerio para la Transición Ecológica, que ha tomado el testigo del anterior de Medio Ambiente, prevé que en el primer trimestre del próximo año puedan comenzar las primeras pruebas en la planta, que está prácticamente finalizada. Así, al menos, se recoge en una reciente respuesta parlamentaria ofrecida al diputado socialista por Málaga, Miguel Ángel Heredia, fechada el pasado 26 de julio, quien preguntó en dos ocasiones al anterior gabinete, en los meses de febrero y abril. En los documentos, se recoge que las obras en su conjunto están al 77% de ejecución y que se prevé que puedan estar terminadas antes de que finalice este año.
Sin embargo, aún quedan algunas cuestiones pendientes de resolver que resultan fundamentales para poder poner en marcha la planta de tratamiento, cuyas obras fueron adjudicadas, junto a la redacción del proyecto, a finales de 2013 por un importe de 23,24 millones de euros, un 44% menos de lo previsto en el anteproyecto elaborado por la Junta de Andalucía. Así, falta por resolverse la conexión del colector principal que atraviesa la calle Carabeo con el instalado por debajo de los acantilados de Burriana, a la altura del Mirador del Bendito. Además, hay diferencias de criterio técnico, jurídico y urbanístico acerca del tipo de acometida eléctrica que va a recibir la planta de tratamiento, ya que la empresa tenía previsto realizar una conexión aérea y los técnicos municipales exigen que la misma se realice soterrada, conforme se estipula en el PGOU vigente. Al mismo tiempo, aún no se han concretado los detalles del proyecto complementario a las obras ya adjudicadas, para incorporar ocho de los once puntos de vertidos no contemplados en el proyecto aprobado por el Ministerio. En los últimos dos años se ha venido estimando que esto supondría un sobrecoste de en torno al 10% de las obras, es decir, unos 2,2 millones de euros más de lo previsto.
Heredia visitó ayer Nerja acompañado de la alcaldesa, la socialista Rosa Arrabal, para destacar «el compromiso» del nuevo Gobierno central del PSOE, presidido por Pedro Sánchez, con la estación depuradora. «Después de años de dejadez por parte del PP, donde incluso se paralizaron estas obras, por fin parece haber plazos concretos para terminar con esta actuación que es fundamental para el sector turístico de la Costa del Sol en general y nerjeño en particular», dijo. «Para que la Costa del Sol sea un destino de excelencia hay que eliminar de una vez por todas el gran punto negro del saneamiento», añadió.
Por su parte, la diputada nacional por el PP de Málaga Carolina España afeó al PSOE que «destaque» el compromiso del Gobierno para finalizar las obras de la depuradora de Nerja a finales de año «y trate de presentarlo como un proyecto propio, cuando la realidad es que esta actuación se ejecutará con una partida de 2,3 millones de euros contemplada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que ellos mismos rechazaron».
Al respecto, España criticó que el diputado socialista Miguel Ángel Heredia «siga inmerso en su 'tour' por la provincia para tratar de atribuirle al recién estrenado Gobierno de Sánchez los proyectos que ya fueron iniciados por el Ejecutivo de Mariano Rajoy», máxime, agregó, «cuando su postura entonces fue la de entorpecer y torpedear dichos proyectos votando en contra de los presupuestos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.