La reanudación del tranvía de Vélez-Málaga, paralizado desde junio de 2012 tras funcionar apenas seis años, entre octubre de 2006 y junio de 2012, y la terminación del semienlace de la autovía en Caleta de Vélez, pendiente desde hace dos décadas, cuando ... se inauguró la A-7, son dos de los proyectos sin concretarse más largamente esperados en la capital de la Axarquía y sobre los que se han sucedido los anuncios y promesas incumplidas.
Publicidad
Después de que en la pasada legislatura el anterior gobierno bipartito, de PSOE y GIPMTM, consiguiera una subvención de 3,7 millones de euros de los fondos europeos para financiar la reparación de las infraestructuras dañadas del tranvía, el nuevo gobierno bipartito local, de PP y GIPMTM, echó el freno a la actuación, alegando que no le salían las cuentas que habían dejado planteadas sus antecesores. Sin embargo, el Gobierno central va a otorgar una ampliación del plazo para ejecutar y justificar esta subvención.
Así, al menos, lo ha anunciado este martes el edil socialista en la oposición y senador por designación autonómica, Víctor González, en un comunicado, en el que ha atribuido esta decisión «al trabajo conjunto con el Ministerio de Transportes del Gobierno de España». Tras una reunión el pasado febrero, «hemos conseguido una demanda importante para nuestra ciudad, en los próximos días, el Gobierno de España va a firmar la ampliación de la subvención del tranvía que le concedió al Ayuntamiento», ha expresado González.
Esta subvención proviene de fondos europeos y son gestionados por el Gobierno de España, que no sólo persigue mejorar la infraestructura y ponerla al día para la puesta en marcha del tranvía, sino mejorar el transporte en conjunto, en su totalidad. El portavoz socialista ha recordado que este tema se llevó al anterior pleno extraordinario del mes de diciembre, para que las líneas de autobuses se refuercen y se mejoren las conexiones dentro del municipio, «para que nuestros vecinos tengan una movilidad adecuada independientemente de donde residan».
Publicidad
González estuvo reunido el pasado mes de febrero en Madrid con el secretario de Estado de Transporte y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, quien se comprometió a estudiar la ampliación de la subvención, "que finalmente será firmada en próximos días". Asimismo, el responsable del Ministerio de Transportes le trasladó al portavoz socialista que el Consistorio veleño solicitó esta ampliación "gracias al esfuerzo realizado desde el grupo municipal socialista, que insiste en no dejar morir un proyecto por el que siempre ha creído y que conseguirá ser un gran salto en la prosperidad para nuestro municipio".
El también senador nacional ha anunciado en un comunicado que desde la secretaría de Estado del Ministerio de Transporte se le solicitó al Ayuntamiento de Vélez-Málaga la subsanación de una serie de documentación que entregó, y una vez ya subsanada, en el mes de febrero, y, que tras su estudio, el Gobierno de España «firmará la ampliación de la subvención hasta diciembre de 2025, por lo que Lupiáñez tendrá un año más para poner en valor la puesta en marcha del tranvía y hacer las obras necesarias para ello», ha apostillado el portavoz socialista.
Publicidad
González ha exigido al alcalde veleño, Jesús Lupiáñez (PP), «que se tome esto en serio, porque si no llega a ser por el PSOE él hubiera dejado morir esta subvención y perderíamos casi cuatro millones de euros, pero se lo exigimos para realizar las obras y revisar el contrato de transportes en su totalidad, y que eso permita tener mejores líneas y mayor frecuencia en el transporte y una mejoría de la movilidad sea donde sea que residan nuestros vecinos».
El objetivo marcado desde el PSOE es «la mejora del transporte en su totalidad y que se haga de forma paralela a la puesta en marcha del tranvía, porque la única forma que existe para que mejore el sistema de transportes de nuestro municipio es revisar todo el contrato», ha dicho González. El portavoz socialista ha recordado que fue el actual regidor «quien firmó la paralización del tranvía y que hoy provoca que tengamos que hacer una inversión tan importante para una infraestructura vital para nuestro municipio, y que gracias al PP el tranvía sufrió un enorme abandono y ellos fueron quienes, también, remitieron a la empresa concesionaria que no se encargara del mantenimiento de la infraestructura tranviaria».
Publicidad
Por su parte, fuentes del equipo de gobierno bipartito, de PP y GIPMTM, en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga han replicado que «no han recibido notificación alguna del Gobierno de España sobre este asunto».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.