Nuevo paso para acabar con las pérdidas de arena en una de las playas más emblemáticas de la Costa del Sol Oriental, la de Ferrara, en Torrox. El Gobierno de España ha remitido al Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución por la que se ... somete al trámite de información pública el proyecto y el estudio de impacto ambiental para combatir la erosión en la parte central de esta franja del litoral de la Axarquía, con la construcción de un dique exento en paralelo a la costa, después de que en 2016 ya se inaugurase una primera escollera junto al Faro.
Publicidad
Esta actuación, que se viene tramitando en los últimos años y que es muy demandada por el Ayuntamiento, los vecinos y empresarios locales, la desarrolla el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). El proyecto supondrá una inversión pública de 6,5 millones de euros y aportará una solución definitiva a los problemas de erosión que sufre la playa de Ferrara. El proyecto prevé la construcción de un dique exento para proteger un área de influencia de unos dos kilómetros de litoral en el municipio axárquico, así como aportes de arena y la remodelación de los accesos de la playa de Ferrara.
Según han destacado este domingo desde la Subdelegación del Gobierno central en Málaga en un comunicado, tras una primera intervención inicial en la playa de Ferrara de unos 300.000 euros para la protección de esta parte del litoral axárquico frente al oleaje de levante, cada vez más potente y recurrente, el Gobierno de España retomó e impulsó desde 2019 esta actuación global, con una inversión de 6,5 millones de euros, que aporta una solución definitiva para proteger la playa de Ferrara en Torrox frente al oleaje y la erosión.
Con su publicación en el BOE la próxima semana, el proyecto afronta ahora el trámite de información pública de 30 días para recoger las aportaciones y continuar con su tramitación ambiental. Incluyendo esta actuación en la playa de Ferrara en Torrox, el Gobierno de España impulsa otras obras de estabilización y protección frente al oleaje de playas en la provincia de Málaga por valor de 30 millones de euros.
Publicidad
Las obras de Malapesquera y Santa Ana en Benalmádena ya han sido ejecutadas (1,1 millones); Guadalmina-Guadaiza en San Pedro Alcantara (7,4 millones de euros) y Venus-Punta del Ancón en Marbella (8,5 millones de euros), que ultiman la publicación de la declaración de impacto ambiental, previa a la licitación de obras; Baños del Carmen en Málaga (3,1 millones de euros) que ya cuenta con la declaración de impacto ambiental y cuya licitación de obras se publicará próximamente; y la estabilización de las playas de La Cala y el Bombo en Mijas (2,2 millones de euros), que está en fase de licitación de redacción del proyecto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.