Secciones
Servicios
Destacamos
Justo un día después de que el Gobierno central anunciara su compromiso de financiar al 100% la muy demandada desaladora de la Axarquía, a pocas horas del arranque de la campaña electoral para las municipales del próximo 28 de mayo, se siguen conociendo ... detalles de un proyecto que, en el mejor de los casos, no sería una realidad hasta 2026 ó 2027.
Así, el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha valorado este viernes que el Ejecutivo central, presidido por Pedro Sánchez, «cumple» con Málaga y ha recordado que el consejo de ministros aprobó «la construcción de una desaladora en la provincia, con una inversión que rondará aproximadamente los 100 millones de euros». Además, ha exigido que la Junta de Andalucía «determine la ubicación y ponga a disposición los terrenos para su construcción».
Precisamente, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes este proyecto en relación con las actuaciones prioritarias en las cuencas afectadas por la sequía. En un vídeo en redes sociales, el subdelegado del Gobierno en Málaga ha incidido en que el Gobierno de Pedro Sánchez «una vez más toma medidas frente a la inacción e incapacidad del Gobierno de la Junta de Andalucía de Juanma Moreno».
Así, tras destacar el citado proyecto, ha dicho que «de esta forma el Gobierno de España toma medidas frente a la sequía y asume la responsabilidad de dar respuesta al abastecimiento de agua de ciudadanos y agricultores de la provincia de Málaga». «El Gobierno así, aporta la solución y asume la inversión y la ejecución de esta importantísima infraestructura hídrica para Málaga», ha considerado Salas.
El subdelegado del Gobierno ha advertido de que «ahora corresponde a la Junta de Andalucía determinar la ubicación de este espacio, ya que estamos dentro de la Cuenca Mediterránea andaluza y, por lo tanto, la gestión de aguas de la provincia de Málaga corresponde a la Junta de Andalucía, a pesar de que el Gobierno acuda, en este caso, al auxilio de sus competencias».
Por ello, Salas ha exigido a la Junta que «determine primero la ubicación de este espacio para construir la desaladora y después ponga a disposición del Gobierno de España los terrenos para poder empezar la ejecución cuanto antes y acabar, al final, con los plazos previstos» de esta infraestructura, que sería aproximadamente en 2026 ó 2027.
Con este anuncio se plantea ahora la incógnita de qué va a ocurrir con los trámites puestos en marcha por la Administración regional desde hace casi un año para otorgar una concesión para ejecutar una planta desaladora en la Axarquía con una capacidad máxima de 37,5 hectómetros cúbicos. Para este proyecto se han presentado tres inversores interesados en asumirlo con fondos privados. El concurso no ha sido resuelto aún, algo que estaba previsto que ocurriera antes del verano.
Por su parte, la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha valorado este viernes en Almería «el compromiso de rapidez» del Gobierno central para acortar «un poco» los plazos de ejecución de proyectos pendientes en Andalucía como la desaladora del Alto Almanzora (Almería), «que podría estar ya prácticamente finalizada»; y la infraestructura de la Axarquía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.