cristina pinto
Domingo, 25 de abril 2021, 22:10
Todo comenzó cuando Gabriel Díaz trabajaba en Madrid: «Trabajaba en una discoteca y un señor que era panadero nos dijo que el mejor porvenir que podíamos tener era en una panadería», cuenta el alborgeño. Así empezó a aprender junto a dos amigos y, ... cuando volvieron a tierras malagueñas, la panadería Codi fue todo un hecho.
Publicidad
Esta empresa siguió creciendo y creciendo hasta que decidieron ampliar la visión de la producción y hacer un segundo local en Málaga. «Esta empresa llegó a tener ochenta trabajadores. Entonces montaron una nave en el polígono La Estrella, pero yo prefería quedarme aquí en el pueblo. Así que ellos se fueron a Málaga», recuerda Gabriel. Así que, desde hace unos treinta años, esta panadería pasó a llamarse 'El socio', nombre que sigue actualmente.
A sus 71 años, Gabriel Díaz lleva aproximadamente unos 43 a cargo de la panadería, aunque ahora confiesa no estar «muy activo». «Tengo un campo y me voy cuatro ratos a pasarlos allí. Los viernes, que es el día que más trabajo hay, les echo una mano algunas horas cuando puedo», añade el panadero. Ahora sus hijos son los que están al frente de esta panadería desde las cinco de la mañana hasta las seis de la tarde que termina la jornada en la que, hasta ahora, es la única panadería de El Borge. «Los niños aprendieron en casa y vieron que el negocio, sino seguían ellos, había que cerrarlo. Este es un trabajo muy esclavo», confiesa Gabriel.
Hablando de la forma de trabajar, este panadero recuerda la calidad del horno de leña en el que hacen cada día el pan. «Nosotros lo hacemos todo manual, excepto el amasado que lo hace la máquina. El horno tiene ocho metros de diámetro», destaca. Además, entre sus clientes no solo están los ciudadanos de El Borge, sino que también reparten a los pueblos y las pedanías más cercanas: «Desde que esta panadería se fundó estamos repartiendo por Moclinejo, El Valdés y por todos los campos de alrededor», asegura.
Publicidad
El Borge, un pueblo productor de pasas, en su celebración de el Día de la Pasa, reparte migas para los visitantes. Y estas son a cargo de Gabriel, que desde que la fiesta se celebra, lleva haciendo este plato desde su panadería. «Yo hago las migas para todo el que venga. Aquí se hacen unas colas ese día... Damos grandes cantidades de migas, chorizo, morcilla, ensaladillas catetas y mucho más. Todo muy bueno» concluye el panadero.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.