![La Fundación María Zambrano y el Instituto Cervantes organizan un encuentro internacional en París](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/04/14/mariazambranocongresointernacionalparis-RNzJqYhVvOc7kjWH3BAIOoM-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![La Fundación María Zambrano y el Instituto Cervantes organizan un encuentro internacional en París](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/04/14/mariazambranocongresointernacionalparis-RNzJqYhVvOc7kjWH3BAIOoM-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación María Zambrano de Vélez-Málaga y el Instituto Cervantes organizan el VIII Congreso Internacional de la ilustre pensadora en París, que se realizará con el objetivo de continuar impulsando la vida y obra de la filósofa referente mundial del pensamiento, tanto dentro como fuera de las fronteras de su ciudad natal; tal y como explicó este viernes el alcalde de Vélez-Málaga y presidente de la Fundación María Zambrano, Antonio Moreno Ferrer (PSOE), acompañado por el secretario de dicha Fundación, Luis Ortega.
El VIII Encuentro Internacional María Zambrano se celebrará en la ciudad de París los próximos días 19 y 20 de abril. Una importante actividad para la Fundación que se vuelve a celebrar con nuevos encuentros en los países donde vivió e imprimió su huella la pensadora veleña. Esta iniciativa la organiza la Fundación María Zambrano junto con el Instituto Cervantes y el patrocinio de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
El congreso estará protagonizado por temáticas y ponentes de primer nivel, expertos todos ellos en la vida, obra y exilio de Zambrano y que además cuentan con la participación de algunos patronos de la fundación así como de profesores españoles, ginebrinos y escritores.
Moreno Ferrer destacó que «la ilustre pensadora María Zambrano y la Fundación que alberga su legado en el Palacio del Marqués de Beniel de Vélez-Málaga siguen siendo una pieza clave del patrimonio cultural y del atractivo turístico de la capital de la Axarquía, de ahí la importancia de continuar trabajando para potenciar su vida y obra y consolidarnos como 'Ciudad de la Cultura y el Pensamiento'».
Asimismo, el regidor añadió que «la propia María ya se encargó en vida de que su pensamiento y su obra sean referente mundial pero desde la Fundación es para nosotros prioritario desarrollar actividades que contribuyan a que ese legado sea conocido también entre las nuevas generaciones y se mantenga siempre vivo, por lo que este nuevo cuaderno divulgativo es un motivo más de satisfacción».
Por su parte, Ortega explicó que en las diferentes conferencias y mesas redondas participarán patronos de la Fundación como María Luisa Maillard, Rosa Mascarell, Mercedes Gómez Blesa, Joaquín Verdú, Marifé Santiago, y escritores, filósofos y catedráticos como Manuel Aznar Soler, Camille Lacau, Manuel-Reyesy Olga Amaris. Además tendrá lugar la presentación del disco interactivo 'Invisibles. Las Sinsombrero2' por parte del compositor y poeta Paco Damas.
Esta actividad se suma a las que realiza la Fundación María Zambrano durante todo el año con el fin de promocionar y difundir la historia y el legado tanto de la filósofa como de su fundación, a las que se suman las becas universitarias de investigación nacionales e internacionales; las Jornadas del Exilio, las rutas culturales por los lugares de su Vélez-Málaga natal vinculados a la filósofa y su familia; las exposiciones permanentes e itinerantes, entre otras muchas.
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga y la Fundación María Zambrano han organizado una iniciativa denominado 'Día Z' para conmemorar el aniversario del nacimiento de María Zambrano, en la que participarán academias de baile, grupos musicales, mariachis, y además se realizarán actividades y talleres infantiles. La jornada contará con la actuación estelar de la comparsa gaditana 'La tía de la tiza', ganadora del Premio 'María Zambrano' que este año se ha otorgado en el Concurso del COAC de Cádiz en el Teatro Falla. Todo ello se celebrará el sábado 22 de abril, en horario de 11.00 a 17.00 horas, en el entorno de San Francisco.
La concejala de Cultura, Cynthia García (PSOE), el secretario de la Fundación María Zambrano, Luis Ortega, y el guardián del Real Convento de San Francisco, Fray José Ricardo, dieron los detalles de esta iniciativa que además es solidaria, ya que todo lo recaudado irá destinado a ayudar a solventar el problema de termitas que afecta al Convento de San Francisco. Las actividades se celebrarán en diferentes puntos que conforman el entorno de San Francisco; Casa Cervantes, Palacio de Beniel, Real Convento de San Francisco y en el escenario ubicado en la plaza de San Francisco.
La edil destacó que María Zambrano cumpliría 119 años el próximo 22 de abril y es por ello que la Fundación que lleva su nombre y la Concejalía de Cultura se han unido para celebrarlo con la realización de diversas actividades y donde la protagonista sea la unión de la música y la solidaridad, «en el entorno de este mágico lugar con un escenario al aire libre donde se sucederán distintas actuaciones». El día contará con una barra de comida y bebida a precios asequibles a cargo de las cofradías franciscanas: Humildad y Paz, Huerto y Desamparados, Pobre y Esperanza, Amor y Caridad, y Soledad.
García señaló que la unión entre María Zambrano y la Comunidad Franciscana se hará visible gracias a la presentación de un retablo cerámico del artista Ángel Bejarano, ya que Zambrano perteneció a la Orden Franciscana Seglar y siempre mostró «un gran afecto a la comunidad». Es por ello que este retablo irá colocado con posterioridad en el entorno del Real Convento de San Francisco para vincular aún más la figura entre ambas entidades, añadió la edil.
Por su parte, Fray José Ricardo explicó que «el Convento de San Francisco es patrimonio del pueblo; y en este caso necesitamos ayuda ya que tiene un problema de termitas en la iglesia siendo afectado daños muy importantes también incluso en el convento, por ello necesitamos solventar este problema cuanto antes ya que no tiene límites y están invadiendo las dependencias y esta iniciativa nos ayudará a solventar este problema, ya que necesitamos un total de 30.000 euros». Además se va a ensalzar de manera especial la cultura, cada vez más necesaria en nuestra sociedad y para ello ponemos a disposición un espacio en el convento de San Francisco, que sin duda alguna forma parte del patrimonio cultural de Vélez« añadió.
Las actividades comenzarán en el Palacio del Marqués de Beniel, sede de la Fundación María Zambrano, donde tendrá lugar la tradicional lectura de fragmentos de nuestra veleña más internacional y contará con la actuación de la comparsa gaditana 'La tía de la tiza', ganadora del Premio 'María Zambrano' que este año se ha otorgado en el Concurso del COAC de Cádiz en el Teatro Falla.
Además, se ubicarán distintas huchas en diferentes lugares para que de esa manera se pueda ir consiguiendo aún más beneficio para la comunidad franciscana y sacar el lado más solidario de Vélez-Málaga con una comunidad que lleva más de 500 años arraigada a la ciudad y siendo una parte importante y primordial de su historia y cultura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.