Frigiliana presume de ser una de las joyas arquitectónicas de origen árabe y morisco más destacadas de toda España. Con sus calles encaladas de ... blanco y sus maceteros, que adornan fachadas, con puertas pintadas de color azul, el municipio es un destino turístico prioritario en la provincia, y desde hace casi una década forma parte del selecto club de 'los pueblos más bonitos de España'. Mantener su idiosincrasia exige también cuidar el más mínimo detalle, especialmente en su casco histórico, el famoso 'Barribarto', que está protegido como Bien de Interés Cultural (BIC).
Publicidad
Por este motivo, el Ayuntamiento frigilianense, gobernado por el PSOE con mayoría absoluta, ha aprobado recientemente una nueva ordenanza que se suma y viene a completar la que está en vigor desde los años ochenta del pasado siglo, que permitió proteger y conservar la arquitectura típica andaluza. Así, en esta ocasión se ha puesto el foco en la proliferación de placas solares fotovoltaicas en las viviendas particulares, una tendencia en auge, tanto para obtener agua caliente como para disponer de energía eléctrica.
De esta forma, la nueva normativa establece que este tipo de dispositivos no se podrán colocar, en ningún caso, en los tejados de las viviendas del casco urbano, y únicamente podrán situarse en las zonas de las terrazas, tratando de que no sean visibles desde la calle. Con esta limitación a su instalación en las cubiertas de las casas se pretenden proteger las tejas de tipo árabe. Además, si la vivienda está situada en una zona rural los paneles solares deben ir en el suelo, nunca en las cubiertas. El objetivo del Ayuntamiento es reducir el impacto visual de este tipo de instalaciones.
El alcalde de Frigiliana, el socialista Alejandro Herrero, en el cargo desde febrero de 2017, ha apuntado a SUR que con esta ordenanza de reciente aprobación y que ya está en vigor, persiguen el objetivo de «proteger la estética rural andaluza, que es de lo que nosotros vivimos y de lo que presumimos en todo el mundo, por lo que mantenerla es primordial para nosotros y los visitantes», ha asegurado, al tiempo que ha destacado que en los últimos años han aumentado mucho las solicitudes de instalación de este tipo de equipamientos.
Publicidad
"Estábamos ya teniendo problemas con algunos casos en los que Cultura de la Junta había actuado y se habían abierto expedientes porque no tenían autorización", ha expresado el regidor frigilianense, quien ha destacado que la ordenanza alude a todo el casco urbano, tanto al 'Barribarto' como a la parte nueva. "Queremos potenciar esa estética andaluza en todo el pueblo y evitar que se corten las vistas, que haya reflejos hacia las viviendas o problemas cuando hay lluvias", ha apostillado.
El regidor frigilianense ha aludido a la llamada carta de calidad de la asociación de 'Los Pueblos más Bonitos de España', a la que pertenece este municipio de la Axarquía. Entre sus criterios de admisión se especifica que el municipio debe apostar por la «armonía y homogeneidad de los materiales de las fachadas y tejados y por la no presencia de placas solares en los tejados que puedan ser visibles».
Publicidad
El origen de la protección de esta joya del patrimonio histórico malagueño se inicia en los años ochenta y continúa hasta hoy gracias a una ordenanza específica, que obliga a los vecinos a no realizar modificaciones en sus viviendas ni fachadas sin autorización previa. Estos atractivos hicieron ya merecedora a Frigiliana de diversos premios de embellecimiento en los años ochenta y noventa del siglo pasado. La nueva ordenanza que regula la instalación de placas solares en el centro histórico recoge también un apartado de sanciones por su incumplimiento, que oscilan entre los 750 y los 3.000 euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.