Tras dos años de parón obligado por la pandemia, Frigiliana vuelve en estos últimos días del mes de agosto a proponer un viaje al pasado, a la época andalusí, cuando convivieron las culturas cristiana, musulmana y sefardí. Las calles empinadas y estrechas de la localidad ... axárquica han retomado este jueves el espíritu de las tres culturas, que celebra en este 2022 la XV edición tras el paréntesis de 2020 y 2021 por la Covid-19.
Publicidad
Diversos pasacalles musicales, con gran colorido y ambiente, y el gran mercado medieval han dado este jueves el pistoletazo de salida a un evento que se ha consolidado ya como toda una referencia turística en la provincia, que espera reunir hasta el domingo a más de 40.000 personas, atraídas por la conjunción de gastronomía, cultura y música.
Los conciertos de los nerjeños Proyecto Mandarina, Eduardo López y La Mari en su 20.º aniversario, fueron los protagonistas en la primera jornada. Les seguirán Ogun, este viernes, Maruja Limón y La Plazuela el sábado y Omara Portuondo el domingo.
Los puestos de artesanía y gastronomía, junto a la plaza del Ingenio, a los pies de la única fábrica de miel de caña que sigue en activo en Europa, son el auténtico punto de partida de un recorrido que permite a los visitantes disfrutar de las estampas que ofrece el Barribarto, donde los artesanos demuestran sus cualidades para la alfarería o el cuero. Por delante quedan aún tres días de fiesta en los que Frigiliana se engalana por todo lo alto.
Publicidad
De esta forma, las calles del pueblo se visten con decoración hecha a mano por las asociaciones de mujeres locales y se iluminan con velas el callejón del Inquisidor y el callejón del Tejedor, entre otros enclaves característicos. Todo ello hace del paseo por Frigiliana, y especialmente por su casco histórico de origen morisco, si cabe, aún mucho más especial.
«No quería perderme la vuelta del festival, es una fiesta muy especial, me encanta el ambiente que se respira en el pueblo», confesó José Manuel Rodríguez, uno de los miles de asistentes que ayer se dejaron atrapar por el embrujo del evento. Había ganas de que volviera el festival de Frigiliana. Desde antes de las 19.00 horas, el trasiego de vehículos era ya muy importante en los accesos al municipio. De hecho, a partir de las 20.30 horas se cortó, permitiendo sólo el paso del transporte público. El Ayuntamiento ha dispuesto varias grandes zonas de aparcamiento dentro del vecino municipio de Nerja, con autobuses lanzadera gratuitos, para evitar colapsos de tráfico.
Publicidad
Durante estos cuatro días se realizan diversas actividades, ubicadas en diferentes zonas del municipio de la Axarquía, que ofrecen un completo abanico de opciones para todos los públicos. Así, el festival volverá a ofrecer este año, una vez más, varias actuaciones musicales de un alto nivel artístico en un entorno relajado y familiar, conferencias sobre temas relacionados con las tres culturas, exposiciones y una muestra de la gastronomía popular en la exitosa Ruta de la Tapa en diferentes establecimientos del pueblo axárquico.
Rafael Villasclaras y Óscar Pérez, dos vecinos de Nerja, no quisieron perderse la cita en su primera jornada, en compañía de otros amigos. «Es increíble el buen ambiente», dijeron.
Las actividades se desarrollan durante todo el día, desde la plaza de la Iglesia hasta el parque de Andalucía, donde miles de visitantes pueden disfrutar de un mercado artesano compuesto por más de 150 puestos repartidos por el centro histórico del municipio que presume de ser una joya morisca a tiro de piedra del parque natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama.
Publicidad
Alrededor del zoco, los asistentes pueden disfrutar de las diversas actuaciones de grupos teatrales, circo, títeres, bailarinas de danza del vientre o personajes medievales. La ruta de la tapa contempla dos modalidades, una morisca y otra mudéjar, donde 16 establecimientos ofrecen una amplia oferta de tapas con bebida a un precio de dos euros, en horario de 18.00 a 00.00 horas. Además, todo el que quiera participar y complete la ruta con un sello de cada establecimiento al realizar la consumición de la tapa, será obsequiado con una camiseta.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.