La edil Belén Zapata, en el recinto de origen nazarí. SUR

La Fortaleza de Vélez-Málaga se apunta a la eficiencia energética

El monumento de origen nazarí, del siglo X, estrena iluminación LED tras una inversión de 31.228 euros, cofinanciados con los fondos europeos

Viernes, 8 de marzo 2024, 16:44

La Fortaleza es uno de los monumentos históricos más importantes de Vélez-Málaga. Levantada en el siglo X por los musulmanes, llegó a principios de ... los años setenta del pasado siglo convertida en apenas unas pocas piedras, tras ser usada durante diez siglos como cantera, hasta el punto de que los restos de la torre del homenaje se conocían popularmente como 'El Deo', al mantener únicamente en pie una zona lateral. En esos últimos años del franquismo se rehabilitó. Los trabajos han continuado en las décadas posteriores y no están, ni mucho menos, concluidos.

Publicidad

Las mejoras no solo se realizan en las murallas y restos de la fortificación, sino también en su iluminación, apostando por la eficiencia y el ahorro energético, con nuevos sistemas de tecnología LED. De esta forma, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, a través de la Concejalía de Empresa y Empleo, ha llevado a cabo, a través de los fondos europeos Edusi y Feder la primera fase de la sustitución de la iluminación del monumento de la antigua Alcazaba de la capital de la Axarquía.

Así, la concejala de Empresa y Empleo y responsable de la Edusi, Ana Belén Zapata, ha visitado junto a la edil de Industria y Comercio, Beatriz Gálvez, ambas del GIPMTM, la finalización de los trabajos en La Fortaleza, que han contado con un presupuesto de 31.228,06 euros, y que han sido llevados a cabo por la empresa adjudicataria Edison Next Government S.R.L. El cambio a tecnología LED hace más eficaz y segura la iluminación, con una mayor duración y un importante ahorro de energía, reduciendo también la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera.

Imagen de la torre de La Fortaleza con la nueva iluminación nocturna con tecnología LED. SUR

La actividad ha sido cofinanciada por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Eje 12 'Desarrollo urbano integrado y sostenible' del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible (POCS) 2014-2020 que promueve la puesta en marcha de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI). Concretamente dentro de la EDUSI BIC VÉLEZ, esta actuación está enmarcada en el OT4 'Favorecer la transición a una economía baja en carbono en todos los sectores', con la prioridad de Inversión (P.I.) 4.e). Objetivo Específico (OE.4.5.3). Línea de Actuación: 'Eficiencia energética en alumbrado público' (VM-OT4-LA03).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad